Forbes saldrá a Bolsa en Wall Street mediante una spac valorada en 630 millones de dólares

La compañía Forbes Global Media Holdings, editora de la revista económica, anunció este jueves que ha acordado salir a bolsa en Wall Street mediante una special purpose acquisition company (spac) que la valora en 630 millones de dólares. Forbes se fusionará con Magnum Opus Acquisition Limited, una spac o empresa de cheque en blanco cuyo objetivo es salir al mercado para comprar después otra compañía y llevarla a cotización, una fórmula que ha ganado popularidad recientemente frente a la salida a bolsa tradicional.
Forbes indicó en un comunicado que espera cerrar la transacción a finales de 2021 o principios de 2022 y obtener unos 600 millones de dólares gracias a la liquidez de la spac. Mike Federle, el consejero delegado de Forbes, dijo que con su llegada a Wall Street espera conseguir el capital necesario «para acelerar el crecimiento» de la empresa, «ejecutando su contenido y estrategia de plataformas diferenciados» para desatar el «potencial» de la marca.
El grupo mediático busca «maximizar sus valores de marca y de empresa», y utilizar su tecnología para convertir a los lectores en «usuarios conectados y de largo plazo» en su plataforma, incluyendo «membresías y suscripciones recurrentes a contenido prémium y ofertas de productos altamente enfocadas», explicó la firma. Federle seguirá dirigiendo la empresa y al actual grupo de ejecutivos que han liderado su transformación digital hasta lograr «resultados récord en el negocio», pero se nombrarán nuevos miembros independientes en la junta directiva para contribuir a la diversidad e inclusión, de acuerdo con la nota.
El grupo mediático tiene una audiencia de 150 millones de personas en todo el mundo gracias a su negocio periodístico, con 45 ediciones locales que cubren 76 países, pero también abarca el mercado inmobiliario, educativo y de servicios financieros.
Temas:
- Forbes
- Wall Street