SUBVENCIONES

La ayuda de la Seguridad Social de hasta 1.000 euros para los padres con hijos menores

la ayuda de la seguridad social para los padres, 1000 euros
Unos padres felices con sus hijos.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

Muchos padres no conoces la ayuda de 1.000 euros de la Seguridad Social a la que tienen derecho a acceder por tener hijos menos de edad. En concreto, esta subvención es una prestación económica por nacimiento o adopción de hijo, pero no todas las familias pueden acceder a ellas, pues el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la ha restringido para aquellas que cumplan una serie de características. Sin embargo, si estás en la lista, este dinero puede servir de ayuda para sostener todos los gastos que conlleva criar a tus descendientes.

Según el Ministerio, el objeto de esta ayuda es dar una prestación económica de pago único a tanto alzado, destinada a compensar parcialmente el aumento de gastos que conlleva el nacimiento o adopción de un hijo en algunas circunstancias.

El esfuerzo que tienen que realizar las familias para comprar o alquilar una vivienda es cada vez mayor. El porcentaje de los ingresos que los hogares españoles necesitaron para acceder al alquiler de la vivienda fue del 34,5% en el primer trimestre del 2024, un aumento del 4,4% respecto al mismo periodo de 2023.

En lo que respecta a la compra de vivienda, también crece, hasta situarse en el 22,6% entre enero y marzo, un 2,6% más que el año anterior, según un estudio publicado por Idealista.

Además, el 63% de los hogares españoles tienen problemas para llegar a fin de mes. Así lo refleja el Índice de Solvencia Familiar de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que recoge las dificultades de las familias para afrontar gastos comunes, como la vivienda, la salud y la educación.

Por su parte, el 50% de las familias tiene dificultades para comprar carne y pescado fresco, un gasto que, junto con la hipoteca y la renta del alquiler, ha sido entre los más difíciles de afrontar en 2023 debido a la subida de los precios.

Una familia de padre, madre y niña comiendo y riendo en un restaurante.
Madre y padre con su hija comiendo en un restaurante.

Es más, el 72% de las familias no puede ahorrar, y hasta un 9% tiene «graves» dificultades económicas, aunque este número ha descendido frente al 11% recogido en 2022.

En ese contexto, muchos padres se encuentran en circunstancias económicas muy peliagudas y pueden llegar a necesitar la ayuda de 1.000 euros de la Seguridad Social a aquellos que tengan hijos menores de edad.

La ayuda de la Seguridad Social a padres

Los progenitores o adoptantes pueden recibir esta prestación por el nacimiento o adopción de un hijo, pero para ello deben de cumplir con las siguientes características:

  • Deben residir legalmente en territorio español
  • No pueden percibir ingresos anuales, de cualquier naturaleza, superiores a los límites establecidos anualmente en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado. En los casos de convivencia, si la suma de los ingresos de los progenitores o adoptantes supera los límites establecidos, no se reconocerá la condición de beneficiario a ninguno de ellos
  • No pueden tener derecho a prestaciones de esta misma naturaleza en cualquier otro régimen público de protección social

Además, los hijos nacidos o adoptados a partir del 16 de noviembre de 2007 sólo serán considerados causantes de esta prestación en los siguientes casos:

  • Cuando pertenecen a una familia numerosa o una que adquiera esta condición con el nacimiento o adopción
  • Cuando pertenecen a una familia monoparental
  • Cuando la madre o el padre padezcan una discapacidad igual o superior al 65%

Para ser considerados causantes, los nacimientos deben haber ocurrido en territorio español o las adopciones deben haber sido constituidas o reconocidas por la autoridad española competente, pero también deben cumplir lo siguiente:

  • Sólo se considerarán nacidos aquellos que cumplan las condiciones del artículo 30 del Código Civil: «La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno»
  • La consideración de familia numerosa se regirá por lo establecido en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas
  • Una familia monoparental tiene que estar constituida por un «solo progenitor» con el que convive el hijo nacido o adoptado y que es el único sustentador de la familia

La ayuda de la Seguridad Social a padres se abonará en un pago único de 1.000 euros, siempre y cuando los ingresos del beneficiario no superen el límite establecido. En el caso de que los ingresos anuales del beneficiario superen el límite establecido, pero sean inferiores al límite más el importe de la prestación (es decir, el límite más 1.000 euros), la Administración abonará una cuantía igual a la diferencia entre los ingresos percibidos y este importe conjunto. Sin embargo, si esta diferencia es inferior a 10 euros, no se reconocerá la prestación.

Para saber con mayor detalle los límites de ingresos según los hijos a cargo, el Ministerio de Inclusión ofrece una tabla en la que los interesados pueden consultar hasta qué cantidad de dinero tienen derecho por ser padres. Esta ayuda puede servir de alivio económico para muchos progenitores que se encuentren en una situación delicada.

Lo último en Economía

Últimas noticias