sin haber devuelto 700.000 € que le reclama la Junta

La asociación de autónomos cercana a Yolanda Díaz burla a la Junta y recibe 385.000 € de Andalucía

La asociación de autónomos Uatae, cercana a Yolanda Díaz, cambia de CIF para optar a nuevas subvenciones

autónomos, Yolanda Díaz
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, con María José Landáburu, jefa de Uatae.
Carlos Ribagorda

Nuevo escándalo para la asociación de autónomos Uatae, cercana a la ministra Yolanda Díaz. Uatae, dirigida por María José Landáburu, ha conseguido burlar a la Junta de Andalucía que preside Juan Manuel Moreno Bonilla y está en la lista de perceptores -pág. 9- de una subvención de algo más de 385.000 euros de la Consejería de Empleo.

Uatae, que está inscrita en CCOO y en Conpymes, la patronal amadrinada en 2021 por Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, ha conseguido salvar todos los controles pese a que no ha devuelto otra ayuda de 700.000 euros, concedida por el PSOE en tiempos de Susana Díaz, que le está reclamando el Gobierno andaluz por sospechas de fraude desde hace más de tres años, como ha publicado este diario.

Para saltarse los controles de la Junta, Uatae ha cambiado de nombre y de NIF en la región, lo que ha permitido burlar a la Consejería de Empleo y no ser descalificada en el proceso de estas nuevas subvenciones públicas sin haber devuelto la ayuda concedida en 2018 que le está reclamando la Junta.

En un primer momento, Uatae operaba en la región como Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía (Uatae) y operaba con el CIF G90063744, como se ve en las imágenes.

Sin embargo, después de los problemas que ha tenido en Andalucía por supuestamente inflar su plantilla con trabajadores de Coag para optar a mayores subvenciones públicas -algo que denunció este diario y que es origen de la reclamación de las ayudas por parte de la Junta de Moreno Bonilla-, ha cambiado de CIF y utiliza otros nombres en la región. En el caso de la actual subvención de 385.000 euros de la Consejería de Empleo de este diciembre, y como muestra también la última casilla de la imagen, el CIF ahora es G21512751.

En este caso el nombre utilizado es el mismo aunque con otro CIF, pero también utiliza en la región nombres como Unión Uatae Andalucía, Unión de Autónomos o Autónomos Asociados de Huelva. El responsable siempre es el mismo, José Galván, miembro también de la Ejecutiva de la asociación Uatae a nivel nacional. Antes era Miguel López, responsable también en Andalucía de Coag.

Este diario ya publicó que Uatae no había devuelto la subvención de 700.00 euros que le concedió Susana Díaz en 2018 y que utilizaba nombres diferentes en la región, sin que la asociación respondiera a las preguntas de este diario.

Se da la circunstancia de que Uatae ha comunicado un crecimiento importante en representación dentro del colectivo de autónomos en los últimos años, coincidiendo con los gobiernos de coalición entre el PSOE y Podemos, y ahora Sumar. Landáburu mantuvo una excelente relación con Pablo Iglesias y, tras la salida de Iglesias de Podemos, con Yolanda Díaz, líder de Sumar. Trabajo ha incluido a Uatae en las negociaciones del Ministerio con las otras dos asociaciones, ATA, inscrita en la CEOE, y UPTA, en UGT, igual que está haciendo ahora incluyendo en el diálogo social a Pimec, la patronal catalana de pymes rival de CEOE y Cepyme.

Yolanda Díaz, autónomos
Yolanda Díaz y María José Landáburu.

Pero este incremento tan alto de representación tiene truco, al menos por lo denunciado en Andalucía y también en Cataluña. La justicia está investigando a Landáburu y a Pimec por hacer el mismo mecanismo que en Andalucía con Coag: inflar el número de trabajadores para conseguir más subvenciones.

Landáburu contabilizó como trabajadores de Uatae a empleados de Pimec, lo que le permitió recibir una subvención extra de 266.000 euros del Ministerio de Trabajo. Tras la denuncia y la investigación judicial, Trabajo le requirió la ayuda formalmente y Uatae la devolvió -aunque aseguró públicamente que lo había hecho voluntariamente-, algo que no ha hecho en el caso de la Junta de Andalucía.

Lo último en Economía

Últimas noticias