Quiénes son los nuevos narradores de la NBA en España
La liga estadounidense comienza esta madrugada con la disputa de dos encuentros
Descubre quién narrará la NBA esta temporada en España tras el adiós de Movistar+
Scariolo: «¿La NBA Europa? Parece que sí, pero los plazos no quedan claros en este lado del océano»

Tras tres décadas vinculada a Movistar+, antes Canal+, las retransmisiones de la NBA en España afrontan una nueva era con el inicio de la temporada 2025/26. La mejor liga de baloncesto del planeta arranca la madrugada del martes 21 al miércoles 22 de octubre con la disputa de dos encuentros de nivel: Oklahoma City Thunder-Houston Rockets (01:30 horas) y Los Angeles Lakers-Golden State Warriors (04:00 horas). Por primera vez, los partidos de la NBA que se emitan en España se repartirán en dos plataformas distintas: DAZN y Amazon Prime.
Por qué Antoni Daimiel y Guille Giménez no narran la NBA
El fin de la era de Movistar+ significa decir adiós a voces, sintonías y costumbres que han acompañado al aficionado español a la NBA durante 30 años. Uno de los elementos más aclamados por los fans de la liga estadounidense en nuestro país es el dúo compuesto por Antonio Daimiel y Guille Giménez en las retransmisiones. Los compromisos contractuales que ambos mantienen con la cadena han impedido que sigan poniendo voz y color a la NBA. Ninguno de los dos ha sido incluido en la parrilla de narradores y comentaristas que han publicado tanto Amazon Prime como DAZN.
Quiénes narrarán la NBA en España
DAZN, que también cuenta con la Liga Endesa entre sus nuevos contenidos para esta temporada, ha sido la última en anunciar su equipo para las retransmisiones de la NBA. Fran Guillén, David Pérez Pacios, Edu Salán, Pedro Bonofiglio, Javier Carrasco, Gerard Solé y Pepe Rodríguez (más conocido como Pepe Brasín) conformarán el equipo de narradores. Por el lado de las comentaristas estarán Gonzalo Vázquez, Víctor Arrufat, Juanma Rubio, Javier Machicado, Atiga Suleiman y Sergi Concha. Amazon Prime, por su parte, ha sumado a sus filas a un ‘quinteto’ compuesto por Lalo Alzueta, Andrés Monje, Sergio Rabinal, Marc Mundet y la ex jugadora Anna Cruz.
Quiénes son Lalo Alzueta y Andrés Monje
Amazon Prime ha fichado para su equipo de retransmisiones de la NBA a dos de los habituales de Movistar+ a lo largo de las últimas temporadas. Lalo Alzueta, con una dilatada experiencia como narrador de la selección española, Liga Endesa, Euroliga y ACB, será uno de los encargados de poner voz a la liga. También desde Movistar+ llega Andrés Monje, uno de los periodistas jóvenes especializados en NBA más reconocidos del país, especialmente por el programa El Reverso, que copresenta con Gonzalo Vázquez, y su labor como comentarista de la NBA durante los últimos años.
¿Cuántos partidos se pueden ver en DAZN y cuántos en Amazon Prime?
El nuevo panorama que se presenta en España con la emisión de la NBA plantea la duda a sus aficionados sobre qué partidos emite cada una de las plataformas. DAZN ofrecerá la mayor cantidad de encuentros de la fase regular (180), además del All-Star, algunos partidos de Playoffs y las Finales de Conferencia. Para emitir las finales tendrán que esperar a 2027, ya que las de 2026 se darán en exclusiva en Amazon Prime. Esta compañía, que cuenta con el plato fuerte para esta temporada, contará con 87 partidos de liga regular, la fase final de la NBA Cup, parte de las dos primeras rondas de Playoffs y una de las dos Finales de Conferencia.
Temas:
- Baloncesto
- NBA