El presidente culé no cumple con su palabra

La promesa escrita e incumplida del Barça de Laporta: volver al Camp Nou en noviembre de 2024

La promesa de Laporta con las obras del Camp Nou que el Barça no ha cumplido: el estadio estará listo casi un año después

El Barça busca la forma de cumplir ahora el objetivo de jugar en el Camp Nou el próximo curso en el mes de octubre

Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas

Camp Nou Laporta Barça
Estado actual de las obras del Camp Nou. (EP)

Promesas incumplidas en esta segunda etapa de Joan Laporta al frente del Barça hay muchas, aunque quizá las más notorias son las referentes al nuevo Camp Nou, las obras y tiempos de lo que será el nuevo estadio culé. En estos meses en el club han aprendido a cerrar el pico, a ser vagos en fechas, ambiguos en cada explicación. Pero eso es ahora, antes el club se permitía el lujo de poner fecha, incluso día, para el retorno al Camp Nou, y aquello quedó escrito.

Hay que remontarse a agosto de 2023, fecha en la que el Barça de Joan Laporta, con Xavi Hernández aún en el banquillo, estaba por disputar su primer partido oficial en Montjuic, en el Estadio Olímpico Lluís Companys, con motivo de su mudanza forzada por las obras y remodelación del Camp Nou.

«El club anima a los socios, socias y demás afición a acudir este domingo al Barça-Cádiz y recomienda seguir las indicaciones de movilidad que ya se pusieron en marcha con motivo del Torneo Joan Gamper para facilitar el acceso y la salida fluida del recinto», explicaban a través de un comunicado días antes de la fecha de aquel partido, el que iniciara una etapa que fijaban como breve pero que se extenderá mucho más en el tiempo de lo predicho, porque sí, está escrito.

Mucho se ha hablado de los tiempos de regreso del Camp Nou, de las fechas de retorno del Barça a su estadio, primero noviembre con el objetivo de jugar el 125 aniversario del club, luego enero, febrero, marzo… Lo último que se habló fue el mes de mayo antes de que finalizara la temporada y ya se ha dado por sentado que no habrá fútbol en el Camp Nou hasta la temporada que viene. La imprecisión es la tónica habitual en el Barça de Joan Laporta pero en sus propias cuentas oficiales quedó constancia de lo que preveían y no han cumplido.

«Será pues una nueva oportunidad para que los socios, socias, aficionados y aficionadas acudan al que será su nuevo hogar hasta noviembre del 2024 para animar al equipo de Xavi», apuntaban en un comunicado desde la web del Barcelona un 19 de agosto de 2023, mucho antes de saber cómo irían las obras en ese primer año, las dificultades que tendrían y las dudas constantes que acabaría generando la constructora elegida, Limak, de origen turco, pese a los numerosos retrasos que han protagonizado.

El Barça busca la forma de cumplir ahora el objetivo de jugar en el Camp Nou la próxima temporada, a poder ser en el mes de octubre, casi un año después de la fecha prevista inicialmente. El club ha vuelto a tener problemas con otro punto crucial de la obra, el izado de la cubierta, atrasando nuevamente los tiempos. El club logró la vía libre para poder aumentar el trabajo en el estadio 24 horas al día, tras el beneplácito de los vecinos de la zona y el Ayuntamiento de Barcelona, que se está lucrando, pero bien, con el alquiler en Montjuic, del Estadio Olímpico Lluís Companys.

Lo último en Deportes

Últimas noticias