Piastri pone la puntilla a Norris y activa la cuenta atrás; Alonso octavo pese al desastre
Séptima victoria del australiano, que cobra más importancia por el cero de su compañero
Milagrosa octava posición de Fernando después de una ola de mala suerte
Así te hemos contado la carrera


Oscar Piastri ya ha activado la cuenta atrás para ser campeón del mundo de Fórmula 1 con su victoria de este domingo en la carrera del Gran Premio de Holanda. Al piloto australiano le bastó con escaparse cuando estaba obligado a hacerlo y mantener a raya a Lando Norris y Max Verstappen para sumar su séptimo triunfo del campeonato. Su compañero da un paso atrás a falta de nueve carreras después de que el McLaren le dejase tirado a siete vueltas del final. La distancia ya es de 35 puntos.
Fernando Alonso remó contra todo, su equipo, los accidentes… e inventándose su propia estrategia consiguió escalar hasta la octava posición por la sanción de 10 segundos a Kimi Andrea Antonelli, fuera de puntos por llevarse por delante a Charles Leclerc en su accidente. El asturiano pidió un undercut a tiempo a voces a Aston Martin y gracias a ello logró recomponerse de la somanta de palos morales que se había llevado antes por la mala suerte.
Carlos Sainz vivió una pesadilla. Las vacaciones no han cambiado nada y la mala suerte y la FIA se siguen cebando con el español. Decimoséptimo, último de los que acabaron la prueba, y con uno de los mayores enfados de su trayectoria. Podio espectacular para el debutante Isack Hadjar, George Russell cuarto, Alex Albon quinto, Oliver Bearman sexto, Lance Stroll séptimo tras salir último, Yuki Tsunoda noveno y Esteban Ocon décimo.
No había empezado la carrera y Verstappen ya le había dado el primer susto de la tarde a Norris. Salía con neumáticos blandos el holandés en su casa, una estrategia arriesgada a la que sólo se atrevieron él, su compañero Tsunoda, Franco Colapinto y Nico Hulkenberg, y que dejaba a las claras su intención de ir a por la victoria, a dos paradas y esperando la lluvia. Piastri daba palmas con las orejas, porque si Max conseguía barrer al otro McLaren y este se escapaba era otra batalla ganada por el título.
Hachazo de Verstappen en la salida
Dicho y hecho. Verstappen le dio dos lecciones en una a Norris. La primera de como salir en una carrera, pasándole por la izquierda en la curva 1 y luego por el exterior en la 2. Y la segunda logrando salvar que su Red Bull se fuera contra las barreras con una maniobra de control más de rallyes que de F1. Derrapando para afianzar su segunda posición. Piastri, primera escapada.
La salida dejó mal parado a un Alonso al que pasaron tres pilotos de una tacada: Albon, del 15º al 10º, Tsunoda y Antonelli. Sainz aguantó en la novena posición. Y a partir del vertiginoso inicio, comenzó la otra carrera, la de la gestión de ruedas de los 16 que iban a una parada para estirar lo máximo el primer stint. Aston Martin hizo todo lo contrario con Stroll, metiéndole a boxes en la vuelta 9 en pleno runrún de los garajes por la posible lluvia.
Al canadiense, en otro fin de semana para olvidar, le salió rana porque se llevó por delante ya con las nuevas un trozo desprendido del Sauber de Gabriel Bortoleto. Y en esas, llegó la respuesta de Norris. El inglés detectó como desfallecían las gomas de Verstappen y le hizo un por fuera para recuperar su segunda posición. La estrategia de Red Bull con el tetracampeón empezó a hacer aguas con Hadjar y Leclerc muy cerca en la vuelta 12 y perdiendo un segundo por giro con el McLaren.
Alonso aguardó como un perro viejo al duelo por al undécima posición entre Tsunoda y Antonelli y acabó intentando un undercut en la vuelta 19 para montar los duros ante la escasa habilidad del de Mercedes para adelantar al japonés. No sólo a estos dos, sino también a los Williams y Liam Lawson, pues rodaba dos segundos más rápido que todos ellos. La jugada salió a pedir de boca al principio con Red Bull parando a Yuki acto seguido, pero se podía torcer rápidamente si terminaba de romper a llover.
Accidente de Hamilton y Ferrari KO
No fue por la lluvia, sino por el accidente de Hamilton. Zandvort se convirtió en un caos en la vuelta 24 y la mala suerte se volvía a cebar con el asturiano. Nada más hacer su parada, el resto se llevaba una gratis por el choque del de Ferrari en la peraltada. Y él caía al decimocuarto y por detrás de Stroll… todo mal. Sainz sonreía subiendo al octavo, pero también se le borraría rápido de la cara.
En una vuelta pasó de todo. Sainz aprovechó para lanzarse a por Lawson, que le bloqueó más de lo debido provocando un choque rueda con rueda. Ambos cayeron hasta el final por el pinchazo y la FIA sancionó con 10 segundos al español, una sanción totalmente desproporcionada cuando hace tan sólo 24 horas habían perdonado a Russell por una maniobra aún más peligrosa con Alonso en los Libres 3.
El cabreo del madrileño era monumental, igual que el de Alonso, pero con su equipo. Aston Martin desesperó al asturiano, que se vio atascado tras la catarata de mala suerte en medio de un tren de coches sin salida. En una incendiaria radio pidió hacer «un undercut o algo», desde el muro acataron órdenes y Fernando escaló hasta la novena posición a base de vueltas rápidas. Octavo por la sanción a Antonelli. Otro milagro.
Piastri vence, Norris llora y Alonso hace otro milagro
El drama de los españoles se traspasó a Ferrari, que veía como su único coche en pista sufría otro accidente. Leclerc se tocó con Antonelli y decía adiós a un buen botín de puntos, dejando a su equipo a cero. Al menos animó todavía más la carrera con otra relanzada a falta de 15 vueltas con Piastri, Norris y Verstappen mano a mano por el triunfo. Pero el australiano logró otra escapada definitiva para acariciar una victoria crucial que cobra más importancia tras el cero de su rival y compañero Lando.