Muere repentinamente una atleta en una competición de CrossFit y su familia estalla
La tragedia ha golpeado este fin de semana al mundo del CrossFit
Por la repentina muerte de Nayeli Clemente, una joven atleta de 24 años
Participaba en los Cholula Games 2025, una prueba nacional mexicana

La tragedia ha golpeado este fin de semana al mundo del CrossFit en todo el mundo, pero especialmente en México, por la repentina muerte de Nayeli Clemente, una joven atleta de 24 años, durante una competición local. La familia de Nayeli, aún conmocionada, ha expresado su indignación por lo que consideran una cadena de negligencias que derivaron en el fallecimiento de la deportista.
Estudiante de terapia física y rehabilitación en la Universidad Anáhuac, Nayeli Clemente perdió la vida este sábado 3 de mayo tras participar en los Cholula Games 2025, una prueba nacional de CrossFit realizada en el Parque Intermunicipal de Cholula, en Puebla. Y su trágico fallecimiento ha generado polémica en torno al deporte que practicaba y su familia, que acusa de presuntas negligencias en la atención médica proporcionada por los responsables el evento.
Nayeli Clemente perdió la vida tras unas complicaciones respiratorias que le provocaron un desmayo cuando realizaba una de las pruebas en el primer día del citado evento de CrossFit, que continuó, llegó a su fin el domingo y sólo guardó un minuto de silencio en memoria de la fallecida deportista, algo que tampoco ha gustado al círculo cercano de la joven atleta fallecida.
«Sin médicos ni equipo. Nos encontramos con una camilla bloqueada y una unidad de respiración desconectada», declaran los allegados a la atleta tras lo ocurrido. Y es que según muchos de los presentes los protocolos de emergencia fueron insuficientes. Nayeli fue atendida por una médico que estaba allí como aficionada y posteriormente trasladada primero al hospital del IMSS en San Andrés Cholula, aunque los presentes aseguran que el tiempo de respuesta fue excesivo. Debido a la gravedad de su estado, el 3 de mayo fue llevada a un hospital privado, donde, pese a los esfuerzos médicos, acabó muriendo.
Polémica en el mundo del CrossFit
Para sorpresa de todos, en un comunicado de Cholula Games 2025, el evento indicó que en la edición 2024 la atleta Nayeli Clemente ya había presentado un cuadro similar, precisamente en el mismo ejercicio de crossfit en el que se desmayó el viernes pasado, por lo que conocedora de su situación firmó un consentimiento en este 2025 en el que informó y aseguró se encontraba en buen estado de salud y liberaba a los organizadores de cualquier responsabilidad médica derivada de «ejercicios como remar, escalar, senderismo; lesiones por frío calor, fatiga crónica, ataques al corazón y hasta la posibilidad de contagiarse de Covid-19».
«Lamentamos la situación. Hemos estamos en comunicación con la familia y si bien la gente espera que nosotros publiquemos o digamos, pues también es un tema que se tiene que hablar con la familia. A nosotros nos ha pegado (la muerte) muchísimo anímicamente, pero te puedo decir que teníamos al personal calificado, las ambulancias y permisos de Protección Civil», añadían.
El caso ha generado un amplio debate en el mundo del CrossFit a nivel mundial. Expertos en medicina deportiva aseguran que competiciones este tipo requieren una supervisión médica estricta, especialmente cuando se trata de ejercicios de alta intensidad. «El riesgo siempre está presente, pero debe ser mitigado con una logística adecuada», afirmó el doctor Enrique Silva, cardiólogo deportivo.