Final de la Liga de Naciones

Llegó a España en patera con tres meses: la dura historia de Edna Imade, delantera de la Selección

Edna Imade, Selección, España, patera
Edna Imade, con España. (RFEF)
Hugo Carrasco

Edna Imade era la gran novedad en la convocatoria de España para la final de la Liga de Naciones. La delantera de la Real Sociedad por fin podía acudir con la Selección tras llevar toda una vida en nuestro país. Con su llegada a Las Rozas, ha revelado la dura historia de superación que tiene detrás. «Mi madre decidió cruzar el Sahara y venir a España, dio a luz y con tres o cuatro meses emprendió el viaje en patera y llegamos a Algeciras», señala la jugadora.

«El camino ha sido muy difícil», apunta Imade, que relata cómo ha sido su vida hasta llegar a ser convocada por la Selección: «Ha sido largo, pero yo tengo una frase que le digo muchas veces a mis amigas y a la gente de mi entorno: cuando algo te ha costado mucho trabajo conseguirlo, luego lo disfrutas más».

En un vídeo emitido por la Federación, la jugadora de la Real Sociedad cuenta como su madre decidió salir de Nigeria para emprender un viaje rumbo a España estando embarazada. «Es que el sufrimiento que ha pasado mi madre… todo lo que ha hecho para que nosotros ahora estemos bien, es que se lo debo todo», comienza.

«Ella iba a dar a luz a dos niños pequeños, mi hermano y yo, y decidió darnos una vida mejor. Decidió cruzar el Sahara y venir a España. En el transcurso de venir hacia España, da a luz. Estuvimos ahí como tres o cuatro meses y ya mi madre decidió emprender el viaje a España en patera y llegamos a Algeciras», señala Edna Imade.

«Nos acogieron en un convento de monjas y ahí empezó nuestra historia aquí en España», añade la delantera, que también cuenta duras historias que vivieron en la patera: «A veces nos cuenta anécdotas sueltas. Una de ellas, que me duele mucho cuando me la cuenta, me dijo que ya cuando estaba cerca del mar, llegando a la playa de Cádiz, vino una ola supergrande y que mi hermano se cayó al agua y uno de los que había en la patera saltó y lo cogió».

Tras ello, cuenta cómo ha sido su historia desde entonces, ya asentada en España. «En el colegio, jugaba con los chicos y el profesor de Educación Física me vio y le comentó a mi madre que jugaba bastante bien, que me apuntara al equipo del pueblo. Siempre he tenido su apoyo», señala.

Tras varios años como profesional, por fin ha llegado la llamada de la Selección, tras conseguir la nacionalidad. «Yo sabía que a la mañana siguiente era la convocatoria y yo ya daba por hecho que no iba a ir, pero cuando llegué al entreno me dijo Arturo, mi entrenador, que era convocable. No me lo podía ni creer. Me emocioné mucho, la verdad», cuenta sobre cómo se enteró de que entraba en los planes de Sonia Bermúdez.

«Era algo que me había costado mucho trabajo, que llevábamos tiempo intentando conseguir», prosigue Imade, que tiene claras sus prioridades como futbolista profesional: «Desde que empecé en el mundo del fútbol, mi objetivo ha sido sacarlos a ellos adelante y creo que Dios me ha dado el don del fútbol para ello. Entonces, bueno, voy a ir con ellos a muerte y todo lo que pueda darle a mi familia, así va a ser».

Lo último en Deportes

Últimas noticias