Laporta estalla contra Tebas y anuncia medidas contundentes: «Quieren desestabilizar y dañar al club»
Laporta volvió a victimizarse tras el comunicado de la Liga
El presidente azulgrana anunció medidas contundentes contra la Liga de Tebas
La Liga baja el límite salarial al Barcelona por los ‘palcos VIP’: «No tiene ‘fair play’ para inscribir a Olmo»


Joan Laporta ha atendido en el mediodía de este miércoles a los medios de comunicación en la puerta del Restaurante madrileño De María antes de la comida junto a la directiva del Atlético de Madrid y ha estallado contra Javier Tebas tras el comunicado de la Liga de esta mañana sobre las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, y la palanca fallida de los palcos Vips del Camp Nou.
El presidente del Barcelona decidió hablar ante los medios antes de la comida de directivas previa al duelo que miden esta noche al cuadro azulgrana contra el Atlético de Madrid con motivo de la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey. Un partido de alto voltaje y con un billete para la final en juego. Pero Joan Laporta quiso centrar su atención en contestar a Javier Tebas tras el comunicado de la Liga de esta mañana.
«Tengo la sensación de que esto no es por casualidad. Hoy nos jugamos una final contra el Atlético de Madrid y que se reactiven polémicas de este tipo no es por casualidad. Es una intentona más de desestabilizar y dañar a nuestro equipo y a veces tengo la sensación de que, lo que no nos pueden ganar en el campo, nos lo quieren ganar en los despachos. Como presidente del Barça esto no lo voy a permitir y voy a seguir defendiendo los intereses de nuestro club», explicó el presidente del Barcelona, que también anunció que contestarán de manera «contundente» a la patronal.
El comunicado íntegro de la Liga:
1.- Tal y como se ha hecho público, la Liga, de acuerdo con la Norma de Elaboración de Presupuestos (NEP), terminó de recibir la documentación correspondiente a dicha operación corporativa el pasado 3 de enero de 2025.
Entre dicha documentación, se aportaba un certificado emitido por el nuevo auditor del Club, nombrado el 31 de diciembre de 2024, en el que se reconocía que dicha operación estaba correctamente contabilizada como ingreso en la cuenta de Pérdidas y Ganancias del Club de la presente temporada, tal y como había certificado el propio Club a la Liga. Esta documentación era necesaria e imprescindible para poder dar por buena la referida contabilización; sin dichos certificados no hubiese sido posible, tal como establece la citada NEP.
Todo esto llevó a la Liga a incrementar el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del Club, por el importe de la referida operación, el 3 de enero de 2025, teniendo el FC Barcelona capacidad de inscripción de jugadores en la Liga, si así lo permitían las normas federativas.
2.- El pasado 14 de febrero, a la vista de la información que la Liga había podido recabar en relación con dicha operación, y de conformidad con el artículo 64.4 de la Ley del Deporte, consideró imprescindible y urgente solicitar al Consejo Superior de Deportes (CSD) la realización de un informe de control específico por los auditores que dicho organismo autónomo designara, adjuntando a dicha solicitud toda la información recabada por la Liga.
3.- Ante la urgencia de la solicitud y la falta de respuesta del CSD, la Liga reiteró el 17 de marzo de 2025 al CSD la petición de la realización del citado informe de control específico. la Liga recibió el pasado 26 de marzo comunicación del CSD señalando que la realización de dicho informe de control específico es una actuación potestativa para el CSD, sin profundizar en nada más, entendiéndose que negaba la realización del informe de control específico.
4.- Posteriormente, el FC Barcelona ha entregado, dentro del plazo establecido en la normativa de la Liga, los Estados Financieros Intermedios referidos al primer semestre de la presente temporada 2024-2025, acompañado de informe de revisión limitada suscrito por Crowe Auditores España, S.L.P, auditor distinto del que emitió el certificado señalado en el punto 1 de esta nota acerca de la citada operación corporativa.
Por lo tanto, el FC Barcelona ha referido a la Liga tener hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton, S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P.
5.- En dichos Estados Financieros Intermedios, finalmente no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa, al contrario de lo que había sido certificado por el Club y por el auditor en el momento de la realización de dicha operación, como se explica en el punto 1 de esta Nota.
6.- De acuerdo con los referidos Estados Financieros Intermedios, y en aplicación de la NEP, el FC Barcelona, con la suscripción de dicha operación corporativa, no tuvo el 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, ni ha tenido desde esa fecha, ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción, lo que se conoce públicamente como ‘Fair Play’, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor.
7.- En aplicación de la NEP, la Liga ha comunicado al Club la reducción de su LCPD por el importe de dicha operación corporativa, de acuerdo con los Estados Financieros Intermedios presentados.
8.- Asimismo, la Liga comunicó el pasado 27 de marzo al CSD las conclusiones en materia de ‘Fair Play’ derivadas de dichos Estados Financieros Intermedios, especialmente la reducción de LCPD comunicada al Club como consecuencia de los mismos, así como todas las circunstancias anteriores, aportando en dicha comunicación al CSD los citados Estados Financieros Intermedios del Club.
9.- Ante la situación descrita, la Liga informa que denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) al auditor que fue nombrado por el Club en fecha de 31 de diciembre de 2024, y que certificó la contabilización de la referida operación corporativa en la cuenta de Ganancias y Pérdidas del Club».