Djokovic se topa con la realidad: «Puede haber sido mi último partido en Madrid»
El serbio reconoce no estar en su mejor momento y deja en el aire otra participación en el Mutua
No perdía sus dos primeros partidos sobre tierra batida desde 2006
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic

Por la sala de prensa del Mutua Madrid Open se presentó un Djokovic con cara de pocos amigos y con intención de acabar rápido, llegó antes incluso que gran parte de los periodista. Una vez sentado, saca el bisturí y analiza su presente y futuro. «Este puede haber sido mi último partido en Madrid. No sé si volveré como jugador. Espero que no sea mi último partido aquí, pero puede ser». Las dudas han invadido definitivamente a un tenista eterno para el que poco a poco, pero inexorablemente, el tiempo también hace estragos.
Desde hace meses resulta complicado descifrar al tenista serbio, no se termina de ver en qué dirección va. Amaga con un lado, peor va a otro. Parece que ofrece réplica, pero la respuesta no llega a completarse. Incluso su rostro refleja la duda. De Madrid se va cargado de incertidumbre para lo que queda. Eliminado en su debut, como en tres de sus últimos cuatro torneos, y sin ganar set alguno en lo que va de gira de tierra batida.
«Es una nueva realidad para mí. Es un sentimiento diferente a toda mi carrera. Es el ciclo de la vida, de la carrera, tenía que pasar y estoy intentando usar esto para el futuro. Los Grand Slams son lo más importante para mí, donde quiero jugar mi mejor tenis. No sé si podré hacerlo en Roland-Garros, pero voy a intentarlo. En 20 años no he experimentado lo que en los últimos 12 meses. Tengo que aceptarlo. No puedo quejarme de mi carrera, es un nuevo sentimiento que tengo que aceptar», explicó Djokovic.
El serbio reproduce su mala gira por tierra batida y sólo el queda Roma para preparar Roland Garros. «La presión es parte del deporte, parte de lo que hacemos a estos niveles, nunca desaparece, aunque ahora es una presión diferente. Cada vez que salgo a pista tengo nervios, siento la presión que sienten otros jugadores, también la emoción. Me sigue gustando competir, se ha vuelto más complicado, sinceramente, pero lo daré todo en los próximos Grand Slams. No llego a Roland Garros como uno de los favoritos. Quizá eso ayude».
Djokovic, que ganó su último título ATP en noviembre de 2023, en la Copa de maestros, pasó todo 2024 sin levantar Grand Slam alguno y ahora trata de reencontrarse a sí mismo. «Los Grand Slams son los torneos más importantes para mí, que no quiere decir que no quiero ganar en Madrid, pero ahí es cuando quiero jugar mi mejor tenis. No sé si seré capaz de hacerlo en Roland Garros, pero haré todo lo que pueda», finalizó el balcánico.