Aston Martin suelta la bomba: «En Brasil puede pasar cualquier cosa…»
Andy Stevenson, director deportivo de la escudería, traslada el sentir del equipo antes del fin de semana en Interlagos
Fernando Alonso y los suyos llegan a un circuito en el que les suele ir bien y puede ser la última oportunidad este año de conseguir un buen resultado
En Sao Paulo 2023 tuvo lugar el último podio del piloto español hasta la fecha

Aston Martin llega lleno de confianza al Gran Premio de Brasil porque sabe que quizá sea la última oportunidad de conseguir un buen resultado en el Mundial de Fórmula 1 2025 al que le quedan cuatro carreras… y dos sprints. Una será precisamente este fin de semana y la siguiente y última en Qatar (28-30 de noviembre). Pero antes la escudería británica quiere dar un último empujón para pelear hasta el final por la sexta o, en el más optimista de los casos, quinta posición del campeonato de constructores.
El director deportivo de Aston Martin, Andy Stevenson, ha sido la voz de la esperanza, asegurando que en el circuito de Interlagos «puede pasar cualquier cosa». En dicho trazado tuvo lugar el último podio del equipo británico hasta la fecha, cómo no, de Fernando Alonso. Aún se recuerda esa épica batalla contra Checo Pérez que se resolvió sobre la línea de meta en la última vuelta con un espectacular tercer puesto del piloto español.
Aunque esa escena sea irrepetible, en Aston Martin confían en que el asturiano se haga con un buen botín en Sao Paulo «para aprovechar la oportunidad». «Sabemos que Interlagos suele ofrecer una carrera emocionante debido a factores como el clima variable, por lo que necesitamos optimizar y ejecutar nuestro fin de semana lo mejor posible, sorteando cualquier condición adversa», añadió Andy Stevenson.
El inglés habla incluso de la posibilidad de salir ganadores de Brasil en unas declaraciones recogidas por la página web de Aston Martin: «Como equipo, nunca nos rendimos. Lo mejor de nuestro deporte es que, dependiendo de lo que pase ese día, puedes ganar un GP. Y esa es la actitud que necesitas cada fin de semana de carreras».
Aston Martin aterriza repleto de moral
Stevenson también alabó el incremento de nivel del equipo en el formato sprint: «Creo que lo gestionamos muy bien y eso demuestra la eficacia de toda nuestra operación. Comienza con la preparación y producción de las piezas en el campus, continúa con el envío de las piezas a las distintas carreras y, una vez en el circuito, nos aseguramos de que cumplan con las especificaciones correctas, lo cual requiere una enorme organización. Finalmente, los mecánicos se encargan de montar y tener los coches listos en un plazo muy breve».
Alonso espera que no se reproduzcan escenas como la de la última carrera al sprint en Austin, donde un choque múltiple le impidió colocarse segundo por detrás de Max Verstappen. El asturiano fue un daño colateral de la colisión entre Oscar Piastri con Nico Hulkenberg que acabó afectando también al otro McLaren, Lando Norris.