OKENTREVISTA

Abraham Paz y el sueño de un club gibraltareño por hacer historia en la Conference: «Es un reto importante»

Abraham Paz sueña con hacer historia metiendo al St. Joseph's FC en la Fase Liga de la Conference

Este jueves disputan la ida de la segunda ronda previa contra el Shamrock Rovers (18:00)

¿Cuándo es la final de la Conference League y dónde se juega?

Ver vídeo
Entrevista a Abraham Paz.
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

Abraham Paz (El Puerto de Santa María, 1979) vive una aventura de ensueño en Gibraltar que quiere coronar en Europa. Entrena desde hace varias temporadas al St. Joseph’s FC y esta campaña quiere hacer historia metiendo a su equipo por primera vez en la Fase Liga (antes fase de grupos) de una competición europea. Eliminó al Cliftonville de Irlanda del Norte en primera ronda de la Conference League y este jueves arranca la segunda eliminatoria ante el Shamrock Rovers de Irlanda a partir de las 18:00 en el Europa Point. Para hacer historia tienen que pasar cuatro rondas. Abraham Paz atiende a OKDIARIO desde su casa en la previa de este partido histórico para ellos, tranquilo y convencido de que tienen opciones para soñar.

Pregunta: ¿Qué tal está el equipo antes de una cita histórica?

Respuesta: Estamos muy contentos. Pasar la primera eliminatoria de previa de Conference (Q1) para un equipo como nosotros, de la Liga de Gibraltar, es un logro bastante importante. A nivel económico y a nivel deportivo. Para poder seguir creciendo. Hemos tenido la suerte de poder meternos durante tres años consecutivos en la Conference League y pasar en dos ocasiones, como ahora, a la Q2 (segunda ronda previa).

P: Un equipo con un presupuesto humilde en Europa el St. Joseph’s  FC.

R: Nosotros ahora mismo estamos luchando en la Liga, aunque no ha empezado, en los dos últimos años con Lincoln Red, que es el equipo más laureado de Gibraltar con muchísimas Ligas. Nosotros tenemos de los presupuestos más altos de la Liga junto con ellos. Equivalente a un equipo de Primera Federación o Segunda Federación alto. Los jugadores que vienen ahora son todos de Primera RFEF, de Segunda RFEF o de Primera División en Ligas extranjeras que vienen de vuelta. Y gente joven con proyección que vienen de canteras y que quieren jugar competición europea.

P: El poder jugar competición europea atrae mucho al jugador español a la hora de ir a jugar a Gibraltar.

R: Sí. El jugador de Primera Federación cada vez está más valorado. Está saliendo mucho al extranjero y es más difícil traerlo, según la edad también. Pero los futbolistas de Segunda y Tercera RFEF que quieren una competición cómoda y no estar viajando tanto, y sobre todo ganar más dinero a nivel económico, viene a jugar a Gibraltar. Cada vez vienen más jugadores y la Liga es mucho más competitiva. No es fácil firmar porque hay muchos equipos en España. Nosotros tenemos la suerte de que estamos confeccionando un buen equipo.

P: En la primera ronda eliminasteis al Cliftonville de Irlanda del Norte. Pero nunca habéis pasado a la segunda ronda previa de una competición europea.

R: Nunca. Estamos ante un reto bastante bonito e importante para el club. La última vez que jugamos la Q2 nos tocó el Slavia de Praga, que al final es un equipo de Champions con un presupuesto de 60 millones de euros. Pues imagínate lo difícil que era. Ahora es verdad que tenemos una oportunidad. Es una eliminatoria abierta contra el Shamrock Rovers de Irlanda. Tienen un presupuesto mucho más alto que nosotros, va primero en su Liga, con un ritmo muy alto de competición… pero tenemos nuestras opciones y vamos a explotarlas para intentar hacer historia y pasar a la tercera ronda.

P: El partido de ida en Gibraltar este jueves y la vuelta la semana que viene en Irlanda.

R: Sí. Nos vemos con posibilidades. Veo a mi equipo bastante bien a nivel de confianza. En un año solamente hemos perdido un partido contra Lincoln y teniendo seis bajas. No perdíamos desde el año pasado en la Conference. Hemos hecho fichajes importantes y creo que podemos pasar a la Q3, contando con la dificultad que tiene un partido de este nivel. Y que es un gran rival que hace no mucho estuvo en grupos de Conference.

P: ¿Qué significaría para ustedes pasar las cuatro rondas previas de la Conference League y poder jugar la Fase Liga?

R: Es verdad que la dificultad es muy alta. Nosotros estamos centrados en la segunda ronda y en los dos partidos que tenemos ahora. Van a ser muy duros. Jugamos la ida en el Europa Point de Gibraltar a las 18:00, va a hacer mucha calor y los irlandeses no están acostumbrados. Jugamos en césped artificial de nueva generación y ellos vienen de césped natural. Vamos a intentar jugar nuestras bazas, ser nosotros mismos y demostrar esa personalidad. Y lo que te he dicho, centrados en esta ronda, pero soñando con poder meternos en grupos. Eso sería poner al St. Joseph’s en el panorama europeo, y es algo que solamente el Lincoln lo pudo hacer.

P: Sois un poco el ‘spanish’ St. Joseph’s.

R: Tenemos unos 12-14 jugadores españoles (más el propio Abraham). Han bajado a tres los locales en los once titulares de la Liga. Más siete u ocho locales en la plantilla. Los demás son españoles. También tres argentinos. Hemos tenido un sueco, brasileños, ingleses… Firmamos gente de todos lados. Tenemos esa capacidad de ponerle una casa y un buen salario. Cada vez es más atractivo venir a la Liga de Gibraltar y sobre todo a equipos como el nuestro que va a estar luchando la Liga en esta temporada.

P: Una promesa a OKDIARIO si vuestro equipo lograr meterse en la Fase Liga de la Conference League.

R: Otra entrevista seguro e invitar a todos los componentes de OKDIARIO a que vengáis a un partido de Conference League y que lo disfrutemos juntos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias