Alimentos

Es una de las verduras más consumidas en España, pero puede ser tóxica si la cocinas así

frutas verduras
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Puede ser tóxica una verdura que consumimos en España más de lo que nos imaginaríamos. A veces cuidarse puede irse de las manos y en lugar de mantenernos en forma lo que estaremos haciendo es envenenar un cuerpo que puede acabar peor de lo que nos esperaremos. Una situación del todo inesperada, por lo que, habrá llegado el momento de apostar por algunos detalles que pueden ser claves y que realmente se convertirá en un plus de buenas sensaciones.

Es importante cuidarse, pero lo es más sabiendo en todo momento qué es lo que estamos comiendo. La mejor manera de obtener aquello que deseamos es haciendo un correcto cuidado de un cuerpo que necesita en todo momento ese toque de atención que puede ser fundamental. Una manera de mantenerse en forma pasa por comer correctamente esas verduras y frutas que son esenciales en nuestra dieta y que pueden darnos más de un dolor de cabeza si no las sabemos comer correctamente. Cada ingrediente tiene sus más y sus menos, de la mano de una cocción o de un cuidado adecuado.

Puede ser tóxica si la cocinas así

La verdura es un ingrediente que debemos acompañar a nuestra dieta. Necesitamos de esas vitaminas y fibra que nos aportan en nuestro día a día, de la mano de estos elementos que sin duda alguna acabarán siendo los mejores aliados de una salud de hierro, pero con ciertos matices. La manera de cocinar esta verdura dice mucho de sus resultados.

Necesitamos empezar a prepararnos para recibir algunos cambios que pueden ser claves y que serán esenciales para hacer realidad esa situación que queremos poner en práctica. En plena operación bikini, es importante saber en todo momento qué es lo que podemos conseguir de la mano de una serie de detalles que pueden ser claves.

Habrá llegado el momento de aprovechar cada uno de los pasos que obtendremos en este momento. A la hora de cocinar la verdura, cuidado con las frituras o las verduras asadas, hay algunos alimentos que pueden añadir un componente que es altamente cancerígeno a nuestro día a día.

Podemos empezar a tener en cuenta que un alimento tan saludable como el calabacín puede acabar siendo hasta cancerígeno si no cuidamos la forma de comerlo correctamente. Es un alimento que puede darnos un elemento que es altamente tóxico y perjudicial para la salud.

Es una de las verduras más consumidas en España

El benzopireno es un elemento tóxico que se genera cuando se quema la piel de las verduras como el calabacín o los pimientos. Podemos estar ante un elemento que puede perjudicarnos más de lo que nos imaginaríamos, de la mano de un tipo de elemento que es esencialmente perjudicial para el cuerpo.

Para disfrutar de un calabacín bien cocinado, evitamos las frituras o hacerlo a la brasa, con esa piel tan delicada que poseen, podemos pelarlos para crear una deliciosa crema que seguro que nos hará disfrutar de las propiedades de este tipo de verdura que puede acabar siendo nuestra mejor aliada de la salud.

Ingredientes:

  • 2 kilos de calabacines
  • 125 gramos de cebollas
  • 125 gramos de puerros
  • Sal y
  • Pimienta

Eaboración: 

  1. Calentar un litro y medio de agua en una olla espaciosa.
  2. Limpiar los calabacines, las cebollas y los puerros.
  3. Trocear todas las verduras una vez que estén peladas y limpias.
  4. Colocar los calabacines, las cebollas y los puerros dentro de la olla con agua caliente. Cocinar durante media hora.
  5. Sacar las verduras una vez que estén cocidas, escurrir y reservar el caldo.
  6. Batir o licuar las verduras junto con 200 mililitros de caldo.
  7. Revisar la sal y agregar pimienta a la crema.
  8. Pasar la crema por el colador en caso de querer evitar grumos de las verduras batidas.
  9. Servir la crema de calabacín sin nata caliente.

De esta manera podrás consumir un calabacín excepcional, saludable y de lo más delicioso en un abrir y cerrar de ojos. Un buen aliado de nuestra salud que puede acabar siendo un elemento básico para cuidarnos y perder peso. El consumo de verduras es esencial para acabar consiguiendo una salud de hierro.

Esta crema de calabacín es un caldo de cultivo de nutrientes positivos. Los calabacines proporcionan vitaminas A, B, C y E, omega 3 y otros minerales importantes. Por su parte, los puerros son ricos en ácido fólico y potasio. Esta es una mezcla muy nutritiva e ideal para regular muchas funciones en el organismo.

Atrévete a probar esta y muchas otras recetas sin necesidad de poner en riesgo un ingrediente tan delicado. Esta verdura puede darte su mejor cara con la ayuda de determinados elementos que serán los que marcarán un antes y un después.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias