Si tu pareja hace esto, te está siendo infiel: lo dice un detective privado


Durante siglos, las relaciones de pareja han sido objeto de estudio, tanto desde la sociología como desde la psicología y la literatura. La convivencia entre dos personas depende de un amplio abanico de factores emocionales, sociales y culturales que hacen que mantener un vínculo estable a lo largo del tiempo sea todo un reto. Por este motivo, no es de extrañar que en momentos de crisis surja la palabra «infidelidad».
Cuando hablamos del engaño en una relación de pareja, solemos pensar en esas escenas que tantas veces hemos visto en películas y series, donde el «infiel» es descubierto por llamadas nocturnas, mensajes en el teléfono o ausencias injustificadas. Sin embargo, tal y como señala un detective privado, la realidad es mucho más sutil. Hay una serie de comportamientos que, aunque parecen completamente inofensivos, pueden ser suficientes para encender las señales de alarma.
La ‘teoría triangular del amor’
@marion.cortina La teoría triangular del amor por el psicólogo Robert Sternberg propone que el amor se compone de tres dimensiones: ▫️La intimidad ▫️La pasión ▫️El compromiso Al cambiar y evolucionar las personas que se encuentran dentro de la relación, también cambia ésta pues se ve afectada de forma positiva o negativa. Si te gustaría saber dónde están parados tú y tu pareja y qué se puede mejorar de su relación, se pueden analizar estos tres aspectos súper importantes. ¿Tu relación se ha quedado estática desde el inicio o sientes que se ha transformado? Cuéntame te leo ✨ #relaciones #parejas #pareja #couple #teoriadelamor #amor #enamoramiento #matrimonio #noviazgo ♬ sonido original – Marion Cortina
«Según la teoría triangular, como el propio autor la denomina, existen tres componentes básicos que sostienen las relaciones amorosas: la intimidad, la pasión y el compromiso. Aunque esta propuesta mantiene su validez más allá de los distintos contextos culturales y sociales, lo cierto es que la relevancia de cada componente varía en función del tipo de relación, del momento histórico, del lugar geográfico y de las influencias culturales que la rodeen. Además, estos factores no son estáticos, sino que pueden transformarse con el paso del tiempo dentro de una misma pareja», detalla la Universidad Pontificia de Salamanca en su artículo «Las ideas del amor de R.J. Sternberg: la teoría triangular y la teoría narrativa del amor».
El psicólogo estadounidense Robert Sternberg desarrolló la conocida «teoría triangular del amor» en los años 80, la cual identifica los pilares básicos en un vínculo afectivo: intimidad, pasión y compromiso.
- La intimidad se refiere a la complicidad, la cercanía emocional y la capacidad de compartir sentimientos, emociones y pensamientos profundos con la otra persona.
- La pasión es el resultado del deseo y la atracción física, pero también la energía y la emoción que mantienen viva la relación
- El compromiso es la decisión consciente de mantener el vínculo en el tiempo, incluso en momentos de crisis.
Cassie, detective de la agencia Venus Investigations, ha revelado cuál es para ella la primera señal de una posible infidelidad: «cuando una persona de repente se muestra obsesionada con un hobby nuevo, hay que prestar atención. Puede que solo haya descubierto una afición legítima, pero muchas veces esta novedad viene acompañada de un cambio más profundo».
Desde el punto de vista psicológico, el inicio de una relación paralela requiere tiempo y espacio, por lo que el «infiel» empieza a ausentarse con frecuencia utilizando el nuevo hobby como excusa. Además, puede cubrir gastos inesperados bajo la apariencia de material deportivo, cursos o inscripciones.
Sin embargo, Cassie señala que no se trata de demonizar a quien simplemente busca aprender o mejorar en un aspecto de su vida. La clave está en los matices: la intensidad del cambio, la falta de transparencia y el hecho de que la actividad se vuelva prioritaria frente a la pareja.
Cómo actuar
Para evitar caer en falsas conclusiones, los expertos ofrecen una serie de recomendaciones acerca de cómo actuar si se sospecha de una infidelidad. En ocasiones, el hobby no esconde ningún «oscuro secreto» detrás, pero cuando las señales son claras y repetidas, es fundamental hablar con la pareja y expresar las dudas, evitando acusar de manera frontal.
El respeto y la comunicación asertiva son clave para resolver este tipo de situaciones. Además, no se deben basar las sospechas únicamente en rumores o interpretaciones subjetivas, sino en patrones consistentes de comportamiento. En definitiva, la transparencia y el diálogo sincero son herramientas más efectivas que la confrontación directa.
El amor no es estático, sino que evoluciona con el tiempo y se enfrenta a múltiples desafíos, entre ellos la infidelidad, que causa un gran dolor y destruye la confianza. En este contexto, resulta sorprendente que la primera señal del engaño no sean las llamadas a altas horas de la madrugada o las ausencias nocturnas, sino algo tan común como un hobby nuevo. Es fundamental prestar especial atención a los pequeños detalles y, sobre todo, hacer caso de la intuición.
Temas:
- OKD
- Parejas
- relaciones