Plantas

La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas

Planta que atrae a las mariposas
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Tener un jardín lleno de color y vida es el sueño de muchos amantes de la naturaleza, pero no todos tienen el tiempo o la experiencia para dedicarse a él. Afortunadamente, existen plantas que, además de ser muy bonitas, apenas requieren cuidados, y ese es precisamente el caso de un arbusto que está ganando popularidad en España y en otras regiones con climas variados: la Buddleia. Conocida también como «arbusto de las mariposas» o «lila de verano», la Buddleia es una planta perenne que se ha convertido en la aliada perfecta para quienes buscan un jardín fácil de cuidar que no sólo luzca bonito, sino que también contribuya al equilibrio del ecosistema.

Esta planta, originaria de Asia y América del Sur, se adapta fácilmente a distintas condiciones climáticas, es resistente a la sequía, florece durante muchos meses y atrae a una gran cantidad de polinizadores. Sus tonos, que van desde el púrpura intenso hasta el blanco nieve, el rosa pastel o incluso el amarillo dorado, convierten cualquier jardín en un espectáculo visual durante la mayor parte del año. A diferencia de otras especies que requieren riegos constantes, esta planta puede sobrevivir con riegos esporádicos, siempre y cuando el sustrato drene bien y no se produzcan encharcamientos que dañen sus raíces.

La planta que atrae a las mariposas

Este arbusto puede crecer hasta los tres metros de altura, dependiendo de la variedad y del entorno. Sus flores, agrupadas en racimos alargados y densos, brotan desde finales de primavera hasta bien entrado el otoño. El colorido de estas flores es otra de sus grandes ventajas: se presentan en tonalidades que van del lila al púrpura oscuro, pasando por blancos, rosados e incluso amarillos, lo que permite jugar con la estética del jardín y crear contrastes visuales muy atractivos.

Pero más allá de su valor ornamental, la Buddleia es una planta ideal para quienes desean un jardín vistoso sin tener que invertir demasiado tiempo ni esfuerzo. Destaca su capacidad para atraer mariposas, abejas y otros insectos beneficiosos. Estos polinizadores son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas y también para la productividad de otras plantas del jardín, como frutas, verduras y flores.

Asimismo, a diferencia de muchas otras especies que solo florecen en primavera, la Buddleia ofrece flores desde mayo hasta octubre. Por otro lado, soporta tanto las altas temperaturas del verano como heladas moderadas en invierno. Además, crece bien en suelos pobres, áridos o ligeramente alcalinos.

Características

La Buddleia es un arbusto caducifolio de crecimiento rápido cuyo porte es generalmente abierto y algo arqueado, lo que le da un aspecto ligero y elegante. Es conocida por sus racimos florales alargados, que pueden medir entre 15 y 30 centímetros, y brotan en abundancia desde finales de la primavera hasta bien entrado el otoño.

Uno de sus rasgos más llamativos es la amplia gama de colores en los que florece. Se pueden encontrar variedades en tonos púrpura, lavanda, blanco, rosa e incluso amarillo. Además del atractivo visual, estas flores son muy aromáticas y su néctar es muy apreciado por mariposas, abejas y otros polinizadores.

La Buddleia se adapta a diversos tipos de suelo, aunque prefiere los bien drenados, y tolera bien tanto la sequía como el calor. Es una planta rústica, resistente a enfermedades comunes. Además, no suele necesitar podas frecuentes para mantener su forma, lo que la convierte en una opción muy cómoda para quienes desean un jardín colorido sin demasiadas exigencias.

Cuidados básicos

Si se siguen algunas pautas simples, la planta puede crecer fuerte y saludable durante muchos años:

  • La Buddleia necesita sol directo para florecer abundantemente. Se recomienda situarla en una zona del jardín que reciba al menos seis horas diarias de luz solar. En sombra parcial puede sobrevivir, pero su floración será mucho más limitada.
  • Tolera una gran variedad de suelos, aunque prefiere aquellos que estén bien drenados y que contengan materia orgánica. Los suelos arcillosos se pueden compactar demasiado y dificultar el crecimiento de las raíces, por lo que conviene airearlos o mezclarlos con arena.
  • Este arbusto es bastante tolerante a la sequía una vez establecido, pero necesita riegos más frecuentes durante su primer año de vida o en periodos de calor extremo. Lo importante es evitar los encharcamientos, ya que el exceso de humedad puede provocar la pudrición de las raíces.
  • Aunque no requiere poda constante, se aconseja realizar una poda ligera a finales del invierno o comienzos de la primavera. Esto estimula una floración más intensa y mantiene el arbusto en una forma más compacta. También es útil ir retirando las flores marchitas durante el verano para prolongar el periodo de floración.
  • La planta que atrae a las mariposas no necesita mucho abono, pero aplicar un fertilizante universal de liberación lenta a inicios de primavera puede favorecer un crecimiento más vigoroso. El compost orgánico también es una excelente opción.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias