Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atraerá a todos los mosquitos de alrededor y será demasiado tarde
El sencillo truco para limpiar las hojas de tus plantas y mantenerlas brillantes
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes
No se te ocurra poner esta planta en casa: se va a llenar de cucarachas
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
Ni vinagre ni insecticidas: ésta es la manera definitiva de acabar con las garrapatas de tu jardín para siempre

Con la llegada del buen tiempo, muchas personas decoran sus hogares con plantas que aportan color y frescura. No obstante, hay que tener en cuenta no todas son ideales cuando se trata de mantener alejados a los mosquitos.
Algunas de ellas, aunque sean estéticamente muy atractivas, pueden convertirse en un auténtico imán para estos molestos insectos. Si quieres evitar plagas este verano, hay una planta en particular que deberías evitar tener en casa. ¿Quieres saber de cuál se trata?
Ésta es la planta que debes evitar si no quieres que tu casa se llene de mosquitos
Durante los meses cálidos, los mosquitos buscan entornos propicios donde alimentarse y reproducirse. Aunque solemos asociarlos con restos de comida o fruta madura, lo cierto es que muchas especies vegetales también les resultan altamente atractivas.
Plantas con flores de aroma intenso, suelos constantemente húmedos o materia orgánica en descomposición pueden convertirse en el entorno ideal para los mosquitos.
Algunas plantas de interior y jardín, como los geranios aromáticos o el hibisco, cumplen estas condiciones. Pero hay una que destaca por encima de las demás: es muy común en hogares, tiene una gran variedad de especies y es muy apreciada por su floración y su follaje decorativo.
Se trata de la begonia, una planta ornamental muy popular tanto en interior como en exterior, es una de las favoritas de los mosquitos. El suelo húmedo, flores con néctar abundante y, en algunos casos, su aroma dulce, crean el ambiente perfecto para que estos insectos se sientan atraídos.
Es originaria de zonas tropicales de Asia y África y cuenta con cientos de especies que se cultivan en todo el mundo. Su fama se debe a su atractivo visual y a su fácil mantenimiento.
Otras plantas que favorecen la presencia de mosquitos
Además de las begonias, existen otras especies que pueden provocar una invasión de mosquitos en tu hogar. Éstas son algunas de las más destacadas:
- Dracaenas: su sustrato húmedo y rico en materia orgánica es ideal para estos insectos.
- Hibiscos: algunas variedades desprenden aromas dulces muy atrayentes.
- Helechos: requieren ambientes muy húmedos, perfectos para la proliferación de insectos.
- Flor de Pascua: su fragancia y néctar pueden atraer mosquitos.
- Orquídeas: su potente néctar y aroma dulce son muy llamativos.
Cómo cuidar begonias sin atraer plagas
Si a pesar de todo decides tener begonias en casa, es importante controlar la humedad del sustrato. Un riego excesivo o una maceta sin drenaje puede provocar la pudrición de raíces y convertirse en un criadero para los mosquitos. Por ello, es recomendable utilizar macetas con agujeros, añadir una base de arcilla expandida y evitar dejar agua estancada en los platos.
Asimismo, asegúrate de colocar la planta en un lugar bien ventilado, con luz indirecta y temperaturas estables entre 13 y 22 °C. Por otra parte, retira las hojas marchitas con regularidad y revisa periódicamente la planta en busca de signos de plagas.
Las begonias son muy bellas, pero requieren cuidados específicos. Si no se controla correctamente la humedad, pueden atraer a los mosquitos y generar problemas en tu domicilio.