Países

Ni España ni México: éste es el país en el que llueven peces por lo menos una vez al año

Océano, animal, curiosidades
Océano. Foto: Unsplash
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un país en el que llueven peces por lo menos una vez al año, en esta especie de milagro que tiene su explicación científica. Lo que puede parecer obra de un ser superior, es algo que incluso podemos ver en primera persona. Seguro que habremos visto un fenómeno similar con un elemento que estaba muy presente en nuestros ríos y que últimamente va desapareciendo, esas ranas que también podrían caer del cielo, es algo con lo que quizás hemos crecido en estos días.

La realidad es que hemos vivido unos días de cambios en un clima que parece que nos trae novedades destacadas. Empezando por una situación que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Es importante conocer en todo momento qué es lo que nos está esperando en un país que parece que se ha convertido en toda una atracción. Es el lugar del mundo en el que la lluvia de peces se produce, al menos una vez al año, de forma regular.

Ni México ni España

Hay puntos del país en los que debemos empezar a prepararnos para darlo todo y en especial si tenemos en cuenta que España es uno de los máximos atractivos del mundo. Estamos viendo como la lluvia causa estragos, pero quizás esperaríamos que con estas temperaturas que vivimos y un año totalmente anómalo en precipitaciones, recibiéramos la presencia de un elemento diferente.

Esos peces que caen del cielo y se han visto en contadas ocasiones en un país como México. Una fábula casi bíblica que puede acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante y que marcará una diferencia significativa en este camino que queremos descubrir.

El país que todo el mundo al que le guste la meteorología o quiera ver este fenómeno que es casi imposible de predecir, debe desplazarse al lugar del mundo, donde parece que se repite con más intensidad. Los expertos han marcado este punto del planeta.

Son días en los que vamos a descubrir un lugar de esos que impresionan y que pueden acabar siendo el que marque una diferencia importante. Hay un país que tiene fama de recibir con más frecuencia un fenómeno poco común que debemos empezar a tener en cuenta.

Este es el país en el que llueven peces una vez al año

Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «Muchas veces se ha debatido si se trata de una realidad o mito, pero tiene una explicación científica. En gran parte de los casos la lluvia de peces viene asociada a trombas marinas. Los fuertes vientos forman remolinos sobre el agua, que atrapan a animales, elevándolos al cielo para posteriormente caer en forma de precipitación en otro lugar. La lluvia de animales suele ser violenta, y al caer en la superficie quedan fuertemente dañados, aunque algunos sobreviven. En ocasiones incluso caen al suelo congelado, dándose a entender que los peces se han elevado a una altitud donde la temperatura era bajo cero».

Siguiendo con la misma explicación: «Cada año se registra en la localidad de Yoro, al norte de Honduras, un fenómeno que ocurre entre los meses de mayo, junio y julio. Esta lluvia de peces coincide con la temporada de lluvias y cubre las calles y ríos de la zona.

Los habitantes se lanzan a las calles durante la lluvia para atrapar a los animales, que en algunos casos llegan a cocinarlos. Aunque la explicación real se desconoce, es cierto que rara vez se repite el fenómeno en el mismo lugar dos años consecutivos, aunque sí afecta a poblaciones cercanas».

Los mismos profesionales nos establecen una cronología de los elementos más raros que han acabado cayendo del cielo de forma inesperada.

  • En 1876 una mujer estaba en el jardín de su casa de Estados Unidos cuando de repente comenzaron a caer trozos de carne. Los científicos creen que se trataba de vómito de buitres, probablemente intoxicados.
  • En 2007 llovieron ranas pequeñas en la provincia de Alicante. La explicación está en que cuando se forman nubes de tipo cumulonimbo provocan fuertes lluvias y el aire caliente asciende, atrapando ranas o arañas que posteriormente descargan en forma de lluvias.
  • El 1 de agosto de 2008, en Colombia llovió sangre. Tal hecho es debido a varias causas, como el barro de color rojizo.
  • En 2012 un niño de 7 años observó como caía un cachorro desde el cielo. Lo más probable es que el perro hubiera sido capturado por un halcón y luego lograra escapar. Milagrosamente sobrevivió y el niño lo adoptó.

Por lo que, tal y como vemos, nos enfrentamos a unas lluvias de elementos casi difíciles de imaginar que tienen su explicación científica.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias