Trucos

Jamás tires los rollos de papel higiénico: te estás deshaciendo de un tesoro

Los rollos de papel higiénico
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Cuántas veces terminamos un rollo de papel higiénico y, sin pensarlo dos veces, lo tiramos directamente al cubo de basura? Es un gesto tan común que pasa completamente desapercibido en el día a día. Sin embargo, detrás de ese simple tubo de cartón hay un sinfín de posibilidades que nos puede ayudar a ahorrar mucho dinero. Los rollos de papel higiénico, que solemos ver como un simple residuo, pueden convertirse en una herramienta útil y hasta divertida si le damos una segunda vida.

Desde soluciones de organización en el hogar hasta manualidades para niños o ideas sostenibles para el jardín, estos tubos de cartón esconden un potencial sorprendente. Por eso, es fundamental aprender a mirar con otros ojos esos objetos cotidianos que creemos inútiles. Los rollos de papel higiénico son un excelente ejemplo de cómo algo aparentemente insignificante puede tener múltiples aplicaciones prácticas y creativas.

Ideas para reutilizar los rollos de papel higiénico

Con un poco de creatividad, pueden convertirse en organizadores, herramientas educativas, decoraciones festivas, juguetes e incluso objetos útiles en el jardín o en la oficina. En tiempos donde reducir, reutilizar y reciclar son más que consignas, aprender a mirar con otros ojos estos materiales cotidianos puede marcar una diferencia. La próxima vez que termines un rollo, piénsalo dos veces antes de tirarlo.

Macetas ecológicas

Si te gusta la jardinería, los rollos se pueden convertir en pequeñas macetas biodegradables ideales para germinar semillas. Sólo necesitas llenarlos con tierra, plantar la semilla y mantener la humedad adecuada. Al momento de trasplantar, puedes enterrar directamente el rollo en la tierra, ya que el cartón se descompondrá sin dañar la raíz.

Organización de cajones

Una de las formas más fáciles y efectivas de reutilizar rollos de papel es usarlos como separadores en cajones. Puedes cortarlos por la mitad, decorarlos si lo deseas y colocarlos en cajones para mantener ordenados objetos pequeños como bolígrafos, clips, cargadores, cosméticos o joyas. También son ideales para agrupar cables.

Almacenamiento de hilos, cintas y lanas

Los aficionados a la costura, el bordado o el tejido encontrarán en los rollos un aliado inesperado. Puedes usar cada tubo para enrollar hilos, cintas, cordones o lana, evitando que se enreden o se pierdan. Incluso puedes etiquetarlos con el tipo de material o el color.

Actividades creativas

Los niños disfrutan creando y transformando materiales simples en objetos maravillosos. Los rollos de papel higiénico pueden convertirse en cohetes, dragones, personajes de cuentos, títeres, animales del zoo o incluso prismáticos para juegos de exploración. Basta un poco de pintura, pegamento, papel de colores y mucha imaginación.

Decoraciones

Con un poco de creatividad, los tubos de cartón pueden convertirse en adornos temáticos para diferentes épocas del año. Durante la Navidad, por ejemplo, pueden transformarse en renos, estrellas, pequeños árboles o incluso coronas para la puerta. En Halloween pueden convertirse en murciélagos, momias o calabazas decorativas. Para Pascua, en conejitos o huevitos decorados.

Portalápices

Para quienes estudian o trabajan desde casa, tener un espacio organizado es clave para mantener la productividad. Un conjunto de rollos pegados entre sí y fijados sobre una base firme puede convertirse en un completo organizador de escritorio. Puedes decorarlos a tu gusto con papel decorativo, pintura acrílica o tela.

Sujetacables personalizados

En tiempos donde la tecnología nos rodea, mantener los cables ordenados se vuelve esencial. Una forma sencilla de hacerlo es enrollando cada cable y colocándolo dentro de un rollo. Puedes etiquetarlos según su uso (móvil, portátil, cargador de cámara, etc.) y decorarlos para identificar fácilmente cada uno. Es una opción funcional y fácil de implementar.

Cajas de regalo

Si quieres dar un detalle pequeño pero lleno de significado, los rollos pueden convertirse en originales cajas de regalo. Sólo tienes que doblar ambos extremos hacia adentro, decorar con papel bonito, cintas o etiquetas personalizadas, y colocar dentro dulces, joyas o notas.

Sellos para pintar con niños

Otra idea para los más pequeños es usar los tubos como sellos de pintura. Puedes aplastar uno de los extremos para darle forma de corazón, estrella o incluso flor. Al mojarlo en pintura y presionarlo sobre papel, obtendrán formas divertidas con las que crear cuadros, tarjetas o decorar envoltorios.

Trampas caseras para plagas pequeñas

Si tienes problemas con insectos como cucarachas o escarabajos, puedes rellenar un rollo con restos de comida o cebo casero y colocarlo en rincones estratégicos. Funcionan como trampas que, sin productos tóxicos, ayudan a controlar pequeñas plagas. Aunque no sustituyen a un tratamiento profesional, pueden ser un buen complemento en el hogar.

Juguetes para mascotas

Los que tienen mascotas también pueden aprovechar los rollos de papel higiénico para crear juguetes sencillos. Para gatos, puedes rellenar el tubo con un poco de papel y una golosina dentro, cerrando los extremos para que jueguen a sacarla. Para perros pequeños, puedes enrollar mantitas delgadas o esconder premios en su interior como parte de juegos de olfato.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias