Encuentra éste libro en su casa y lo vende por 9,12 millones de dólares: tú podrías tener algo parecido
El cómic fue encontrado por tres hermanos en el ático de la casa de su madre en el norte de California
Descubre la ruta definitiva de tiendas de cómics en Madrid: un paraíso para fans del manga, el cómic y la cultura friki

Un ejemplar del cómic Superman #1, publicado en 1939, se ha vendido en subasta por 9,12 millones de dólares (7.911.326,40 euros), estableciendo un récord mundial como el cómic más caro de la historia. La subasta estuvo organizada por la casa Heritage Auctions, especializada en coleccionables y arte pop.
El cómic fue encontrado por tres hermanos en el ático de la casa de su madre en el norte de California, tras su fallecimiento. La madre había comprado estos cómics cuando era niña, durante la Gran Depresión, y los conservó en una caja junto a recortes de periódicos antiguos. La familia no era consciente del valor exacto de la pieza hasta que decidieron llevarla a subasta.
El ejemplar estaba en excelente estado de conservación, pese a sus 86 años. Fue calificado por la Certified Guaranty Company (CGC) con una nota de 9.0 sobre 10, lo que lo convierte en uno de los pocos ejemplares de Superman #1 que estén tan bien preservados.
Superman #1 no es el primer cómic en aparecer con un superhéroe (ese es el Action Comics #1, igualmente de Superman), pero sí es la primera serie dedicada exclusivamente al personaje, consolidando al kryptoniano como un icono de la cultura pop. Su rareza se ve aumentada por el hecho de que, en la época, muchos niños recortaban las portadas para utilizarlas como pósters, lo que hizo que gran parte de los ejemplares se deteriorara o destruyera con el tiempo.
Anteriormente, un ejemplar de Superman #1 ostentaba el récord con una venta por 4,5 millones de euros en 2022, mientras que un ejemplar de Amazing Fantasy #15 de 1962, que supuso la primera aparición de Spider-Man, se vendió por 3,1 millones de euros en 2021.
Para los coleccionistas y expertos, este cómic no solo tiene un valor económico, sino también un valor cultural y simbólico. Lon Allen, vicepresidente de Heritage Auctions, señaló que el ejemplar es «un hito en la historia de la cultura pop» y que la historia familiar del hallazgo en un ático añade una dimensión emocional que incrementa su significado y atractivo.