Mazón anuncia su dimisión: «Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia»
Reconoce que cometió errores al mantener su agenda el día de la DANA
Acusa al Gobierno de Sánchez de abandonar Valencia "por estrategia política" y de usar a las víctimas "como ariete"
"Por voluntad personal habría dimitido hace tiempo, pero ya no puedo más", dice al anunciar su salida

Carlos Mazón ha anunciado este lunes su dimisión como president de la Generalitat valenciana en una comparecencia en el Palau cargada de dramatismo en la que ha reconocido errores, pedido perdón y denunciado el «linchamiento» político al que asegura haber sido sometido durante el último año. «Les puedo asegurar que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo. Ha habido momentos insoportables para mí, pero sobre todo para mi familia», ha confesado el ya ex president.
En su discurso de despedida, Mazón ha apelado a la «mayoría parlamentaria viva, vigente y en marcha» para que elija un nuevo presidente que complete la reconstrucción de Valencia tras la DANA que costó la vida a 229 personas el 29 de octubre de 2024. «Sólo quiero pedirles una última reflexión: espero que, cuando baje un poco el ruido, la sociedad pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona», ha señalado visiblemente emocionado.
«Permitir que me llamaran asesino»
El president saliente ha reconocido por primera vez de forma explícita sus errores en la gestión de la catástrofe: «Permitir que se generaran toda clase de bulos muy dolorosos por no dar explicaciones a tiempo», no solicitar la declaración de emergencia nacional, creer «ingenuamente» que el Gobierno aceleraría la ayuda, y sobre todo, «mantener la agenda del día» en lugar de desplazarse a Utiel cuando comenzó el temporal.
«Con ello cometí otro error: permitir que se instalara en el imaginario social la idea de un presidente ajeno a la emergencia durante aquella fatídica tarde», ha admitido Mazón, aunque ha insistido en que «la información clave de esa misma tarde, que fue el desbordamiento mortal del Barranco del Poyo, nunca la supimos».
El tono de autocrítica ha ido acompañado de acusaciones contra quienes le han señalado como responsable de la tragedia. «Ha habido una campaña brutal en la que algunos han intentado convertir en deporte nacional el llamarme asesino. Para ello no han escatimado ni en mentiras ni en presupuesto», ha denunciado, en clara referencia a la izquierda y al Gobierno de Pedro Sánchez.
«El Gobierno nos dejó solos por estrategia política»
Mazón ha cargado con especial dureza contra el Ejecutivo central, al que acusa de haber abandonado a Valencia «por estrategia política». «La falta de ayuda en las dramáticas primeras horas fue clamorosa, y sigue siendo igual hoy en día. Queríamos ayuda, la pedimos, y jamás la recibimos», ha afirmado con contundencia.
El ya ex president ha revelado que la decisión de no solicitar la declaración de emergencia nacional se debió a que «según el propio Gobierno no iba a traer más efectivos ni iba a hacer que llegaran antes», aunque posteriormente descubrió que «nos quisieron dejar solos por estrategia política». «El presidente de mi partido me lo aconsejó, y tenía razón», ha admitido en referencia a Alberto Núñez Feijóo.
También ha denunciado que toda la reconstrucción se está haciendo «solos, sin una sola aportación a fondo perdido del Gobierno. Con la mera, insultante e increíble única autorización para endeudarnos aún más».
«Ya no tengo fuerzas»
En el pasaje más personal de su intervención, Mazón ha confesado que ni él ni su familia tienen ya las fuerzas necesarias para continuar: «Liderar ese trabajo, bien encauzado ya, requiere de una fuerza especial que ni yo ni mi familia tenemos. Ya no».
El president dimisionario ha explicado que creía poder demostrar desde su cargo «lo que ocurrió en la gestión de la emergencia, la información de la que no dispusimos, las ayudas que no llegaron». «Pero ya no puedo más», ha sentenciado.
Mazón ha defendido que «el ruido que hay alrededor de mi persona es la excusa perfecta para ocultar la asunción de responsabilidades del Gobierno» y ha expresado su esperanza de que su marcha permita enfocar la tragedia «con la objetividad que requiere».
Mazón ha reivindicado los logros de su Gobierno, desde la supresión del impuesto de sucesiones hasta la gratuidad educativa de 0 a 3 años, y ha advertido de que «no podemos permitir que nadie pare» la reconstrucción que está en marcha.
«Ha sido un honor servir a mi tierra como president de la Generalitat. Muchas gracias a todos los que me han ayudado a hacerlo realidad», ha concluido poniendo fin a su mandato en el cargo que alcanzó hace poco más de dos años.