Mazón: «La historia sabrá distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona»
Mazón ha reconocido vivir "momentos insoportables" para él y para su familia y "los errores" cometidos tras la DANA
Mazón anuncia su dimisión: «Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia»
                
			
Carlos Mazón ha dimitido este lunes como presidente de la Generalitat Valenciana y en un discurso de despedida en el que ha reconocido sus errores ha matizado que «la historia sabrá distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona».
«Les puedo asegurar que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo», ha dejado claro Mazón en su comparecencia. «Ha habido momentos insoportables para mí, pero sobre todo para mi familia», ha transmitido el hasta hoy presidente de la Generalitat, después de «reconocer los errores propios», que ha cometido.
«Creía de corazón que me sería más fácil demostrar desde esta atalaya lo que ocurrió en la gestión de la emergencia, la información de la que no dispusimos, las ayudas que no llegaron. Y, sobre todo, que podría ayudar a levantar esta tierra después de la devastación. Pero ya no puedo más», ha reconocido, trasladando su dimisión. «Sé que el futuro President será capaz de continuar con la reconstrucción, y quizá precisamente mi marcha haga que se enfoque esta tragedia con la objetividad que requiere», ha añadido al respecto.
Como últimas palabras, Mazón ha deseado que «cuando baje un poco el ruido, la sociedad pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona», si bien ha querido destacar el «honor» que ha significado para él «servir» a la Comunidad Valenciana como President de la Generalitat.
Mazón admite que su vida, «también la política», sufrió un cambio «para siempre» el 29 de octubre de 2024. «Nunca he sido ajeno al estado de ánimo de la opinión pública, pero he intentado batallar para que se conociera la realidad de muchas cosas que sucedieron el día 29 en la gestión de la emergencia y que explican la magnitud de la tragedia y sus verdaderas causas», ha trasladado el día de su adiós como presidente de la Generalitat.
«Hace meses parecía imposible que alguien creyera muchos de los argumentos que hemos defendido desde el principio: que la Confederación Hidrográfica del Júcar no avisó del desbordamiento del barranco, que la AEMET dijo que a las 6 el temporal se iba a Cuenca, que nadie había previsto la magnitud de las lluvias, que los medidores no funcionaban o que las obras habrían evitado la tragedia. A día de hoy, todo esto se ha podido demostrar», ha aseverado Carlos Mazón.
Mazón dimite
En una comparecencia en el Palau de la Generalitat, a primera hora de este lunes, Carlos Mazón ha anunciado su dimisión como president con un discurso en el que ha reconocido errores y pedido perdón, pero también ha denunciado el «linchamiento» político que asegura haber sufrido y el abandono por parte del Gobierno central presidido por Pedro Sánchez.
«Les puedo asegurar que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo. Ha habido momentos insoportables para mí, pero sobre todo para mi familia», ha confesado el ya ex president Mazón.
En su discurso de despedida, Mazón ha apelado a la «mayoría parlamentaria viva, vigente y en marcha» para que elija un nuevo presidente que complete la reconstrucción de Valencia tras la DANA que costó la vida a 229 personas el 29 de octubre de 2024.