Comunidad Valenciana

Mazón se despide retratando a Sánchez: «Queríamos ayuda, la pedimos, y jamás la recibimos»

El hasta hoy presidente de la Generalitat ha denunciado una "campaña brutal" para llamarle "asesino"

Ver vídeo
Ignacio Martínez

Carlos Mazón ha anunciado este lunes su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana y ha señalado al Gobierno de Pedro Sánchez por dejarles «solos» ante «la mayor riada de la historia» de la Comunidad Valenciana. «Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos», ha denunciado Mazón en una declaración institucional en la que ha criticado una «campaña brutal» en la que se le ha llamado «asesino» sin escatimar en «mentiras ni en presupuesto».

Mazón ha explicado que «todo el despliegue» para tratar de recuperar, en términos materiales, lo que la DANA del pasado 29 de octubre de 2024 arrasó, lo están haciendo «solos» desde la Comunidad Valenciana, «sin una sola aportación a fondo perdido del Gobierno».

El día que anuncia su dimisión, Mazón ha denunciado la «mera, insultante e increíble única autorización para endeudarnos aún más» por parte del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez. «Más deuda para los peor financiados y los más abandonados. Negándonos incluso el FLA extraordinario», ha resumido el hasta hoy presidente de la Generalitat Valenciana.

«La falta de ayuda en las dramáticas primeras horas fue clamorosa, y sigue siendo igual hoy en día», ha repasado Carlos Mazón este lunes. A continuación, ha recuperado la conocida y denunciada frase de Sánchez sobre la ayuda a los damnificados por la DANA. «Queríamos ayuda, la pedimos, y jamás la recibimos», ha subrayado el dirigente del PP.

«Es verdad que hay cosas que quedan por hacer», ha reconocido Mazón, y ha calificado algunas de ellas como «escandalosas», poniendo como ejemplo las obras del barranco del Poyo, que el Gobierno «se niega a ejecutar», igual que «se negó a hacerlas incluso cuando ya estaban presupuestadas».

Mazón ha querido repasar «los errores propios» que le han situado «en el centro de la crítica política como máximo responsable de la Generalitat Valenciana en el peor día de nuestra historia». Ahí, además de «no dar explicaciones a tiempo», el dirigente popular ha destacado que desde su formación no pidieron «la declaración de emergencia nacional porque según el propio Gobierno no iba a traer más efectivos ni iba a hacer que llegaran antes».

«La realidad es que los días posteriores descubrimos que nos quisieron dejar solos por estrategia política», ha manifestado Mazón en un discurso en el que también se ha castigado por la «ingenuidad manifiesta de creer que por recibir de forma amable al Gobierno los primeros días».

La campaña contra Mazón

Mazón ha reconocido «sin ambages» varios errores, pero ha querido destacar que ha habido «una campaña brutal en la que algunos han intentado convertir en deporte nacional el llamarme asesino».

«Para ello no han escatimado ni en mentiras ni en presupuesto», ha trasladado Mazón en su discurso. «Han llegado a decir que aquella tarde estuve de cumpleaños, con políticos y ex políticos, incomunicado, con el móvil apagado, diseñando el urbanismo depredador y por supuesto el repugnante ataque machista que ni siquiera voy a mencionar, todo ello mientras, a la vez, los mismos afirmaban sin ningún género de dudas que yo estaba interfiriendo o retrasando la alerta», ha añadido.

«Y todo ello para tener una excusa para tapar los tremendos fallos que tuvieron aquella tarde las agencias del Gobierno y para, de nuevo, ofrecer la peor cara de un ADN ya conocido en la izquierda: aprovechar la muerte y la tragedia para hacer política», ha completado Carlos Mazón.

Lo último en España

Últimas noticias