Una asociación de víctimas denuncia que el Gobierno intentó dejarla fuera del funeral de la DANA
Unión del Pueblo 29 registró la solicitud para acudir y participar a la Delegación del Gobierno el 9 de septiembre sin respuesta
La Delegación se escudó su falta de respuesta a la asociación crítica con Sánchez en un error: "Ya no se puede hacer nada"
No se les informó del proceso desde el 9 de septiembre al 29 de octubre ni se les atendió su petición de participar

El intento del Gobierno de parapetar a su presidente, el socialista Pedro Sánchez, de cualquier crítica, grito o abucheo en el funeral de Estado de las víctimas de la DANA ha dejado otro bochornoso capítulo, conocido tras su celebración. Una asociación de víctimas, Unión del Pueblo 29, estuvo a un paso de quedarse fuera pese a haber presentado por registro el pasado 9 de septiembre, 50 días antes de su celebración, un escrito ante la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana solicitando asistir al mismo y participar en los momentos clave de ese acto. Durante 50 días no obtuvo respuesta. Y sólo le contestaron con un «ya no se puede hacer nada», cuando a horas del acto reclamó extrañada por el silencio.
El escrito incluía no sólo su solicitud para asistir, sino también la petición de formal de que se le diera traslado de todas las actuaciones, convocatorias y comunicaciones del mismo, que se le habilitara un cauce de comunicación directa y permanente con la propia Delegación y que se le reconociera «expresamente» la posibilidad de intervención activa en el acto. Nada de eso se produjo. De hecho, desde la propia asociación entienden que: «Intentaron dejarnos fuera».
Unión del Pueblo 29 fue creada el pasado mes de julio. Es, de facto, la asociación que está aglutinando en su entorno a una gran cantidad de jóvenes valencianos de los municipios afectados. Su miembro más conocido es Yolanda Garrido. Una joven que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino en la riada del 29 de octubre de 2024. La pareja fue al colegio a recoger a su hijo. Luego, a los tres los arrastro la riada.
Yolanda ha sido expulsada de la causa que se instruye en Instrucción 3 de Catarroja por la juez. En el funeral, algunos de los miembros de Unión del Pueblo 29 iban ataviados con una camiseta en la que, en su parte posterior, se podía leer: La verdad siempre vence. Pero para estar allí, tuvieron que pasar un auténtico calvario.
El 9 de septiembre, según consta en el documento oficial al que ha tenido acceso OKDIARIO, a las 14:21, la solicitud de Unión del Pueblo 29 para su «personación en el funeral de Estado», como consta en el apartado que resume el asunto del que trata el escrito, fue enviada y registrada por la Delegación de Gobierno.
Además de una amplia y minuciosa descripción de la citada asociación, Unión del Pueblo 29 solicitaba que se la tuviera «por comparecida y parte interesada (…) en el procedimiento administrativo relativo a la organización del funeral de Estado de las víctimas de la DANA, reconociéndose su plena legitimación para intervenir en el mismo, aun cuando la inscripción registral en el Ministerio del Interior se halle en trámite, en aplicación del principio de efectividad de derechos fundamentales».
Solicitaba, también, que se le diera «traslado formal de todas las actuaciones, convocatorias y comunicaciones vinculadas al proceso organizativo del referido acto», a fin de «garantizar la debida participación» de esa asociación «en condiciones de igualdad con las demás entidades representativas de las víctimas».
Pedía que se «habilite un cauce de interlocución directa y permanente entre la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana» y la citada asociación, «con el objeto de coordinar los aspectos organizativos, protocolarios y simbólicos en los que deba estar presente la voz de las víctimas y sus familiares». Y solicitaba, finalmente, «que se reconozca expresamente (…) la posibilidad de de intervención activa en el acto que visibilice a las víctimas y dignifique su memoria».
Pero, desde ese momento, se hizo el silencio. La Delegación de Gobierno no llegó a contestar jamás a ese escrito, según explica la letrada Pilar Esquinas. El silencio del Gobierno fue tan largo como los 50 días que transcurrieron entre el envío de la solicitud y el 29 de octubre. Ese día se cumplía un año de la DANA. Y era, también, el del funeral de Estado.
A las 11 de la mañana, del 29 de octubre, la Asociación telefoneó a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Desde allí, se les dijo que había habido un error de comunicación y que ya no se podía solucionar. Que no había tiempo.
Pilar Esquinas tomó las riendas. Llamó de nuevo a la Delegación de Gobierno y pidió que se pusiera al teléfono la delegada de Sánchez, Pilar Bernabé. No lo hizo. Quién la atendió fue la secretaria general de la citada Delegación: «Sólo sé que a las 18:00 horas tengo que estar dentro», advirtió la abogada a su interlocutora. Finalmente, a las 15:31, se les notificó que podían entrar «por la puerta de servicio», explica Pilar Esquinas.
No se les dio participación en el saludo del Rey y Sánchez a las asociaciones de víctimas en una sala adyacente, cuya historia ya ha contado OKDIARIO. No se les invitó a participar en la ofrenda durante el funeral. No se contactó con la asociación para que uno de sus miembros interviniera en las alocuciones donde participaron otras tres víctimas. Nada de lo que habían solicitado en suma.
Tampoco recibieron las cuatro invitaciones por persona para asistir, sino tres. A pesar de que había huecos que no se llenaron. A los ocho miembros de la asociación los acomodaron justo delante de los medios de comunicación, en una zona donde quedaron sillas vacías. De frente a los Reyes, a Sánchez y a las autoridades asistentes. Pero, esa circunstancia, los hizo más visibles.
Y, desde ahí, es desde donde, a la conclusión del acto se escuchó el grito de Yolanda dirigido a Pedro Sánchez: «¡Que el galgo de Paiporta dé la cara!», en una imagen captada en ese mismo momento por OKDIARIO, que ha dado la vuelta a España.