El terrorífico aviso de los expertos: el cambio climático provocará 240.000 muertes en esta ciudad española
El hallazgo de los científicos en la Antártida que no gusta a los expertos
¿Cómo afecta el cambio climático en la España vacía?
Uno de los mayores expertos del mundo pide que dejemos de plantar árboles
La paradoja del parásito: Cómo los parásitos pueden beneficiar a sus huéspedes
Tecnologías emergentes en la agricultura: Hacia una producción alimentaria sostenible
El cambio climático está golpeando con fuerza a todo el planeta, y España no será una excepción. A veces pensamos que las consecuencias no serán tan graves, pero la realidad es que causará miles de muertes.
Al menos, esto es lo que considera un nuevo estudio publicado en la revista Nature, donde llegan a prever 2,3 millones de fallecimientos debido al aumento de las temperaturas en Europa hasta 2099.
Los números no se han calculado a la ligera, sino que están basados en un análisis del Laboratorio de Modelización de Medio Ambiente y Salud de la London School of Hygiene & Tropical Medicine.
Para ello, han evaluado el impacto del calor extremo en 854 ciudades de Europa, y parece que España se lleva la peor parte. De hecho, Barcelona figura como una de las ciudades donde más muertes por calor se registrarán en las próximas décadas.
El cambio climático provocará miles de muertes en Barcelona
Normalmente Barcelona es noticia por cosas positivas como su patrimonio o el gran número de turistas, que la visitan. Sin embargo, la investigación publicada en Nature arroja un dato muy negativo.
Según el estudio, hasta 2099 las zonas del Mediterráneo y el este de Europa serán las más castigadas, con ciudades como Roma, Nápoles y Madrid enfrentándose también a cifras preocupantes.
Sin embargo, Barcelona lidera el listado en vulnerabilidad dentro de España. Es más, según sus cálculos, en la ciudad condal podrían morir hasta 246.082 personas más debido al calor extremo.
¿Cuántas muertes se producirán en Europa debido al calor?
El informe ha planteado dos escenarios hasta 2099, pero en ambos casos las cifras son catastróficas:
-
- Escenario moderado: se prevé un incremento de 616.798 muertes en Europa por calor extremo.
- En el peor de los casos: la cifra se dispara hasta los 2,3 millones de muertos.
Otra pregunta muy común es por qué este aumento de la temperatura afecta más a grandes ciudades como Barcelona o Madrid. Esto se debe al efecto de la isla de calor, que se produce en las áreas urbanas.
¿Por qué Barcelona corre más peligro frente al cambio climático?
Que Barcelona pueda sufrir más muertes que cualquier otra ciudad española y europea no es fruto de la casualidad, sino que hay varios motivos que lo explican:
- Densidad de población: es una de las ciudades más densamente pobladas de Europa, lo que agrava el efecto isla de calor.
- Ubicación geográfica: su clima mediterráneo, ya caluroso, se intensifica con las olas de calor cada vez más frecuentes.
- Infraestructuras insuficientes: a pesar de los avances, Barcelona aún no cuenta con sistemas adaptados para combatir temperaturas extremas de forma efectiva.
- Población vulnerable: el alto porcentaje de personas mayores y con problemas de salud crónicos agrava el riesgo.
Pese a ello, debemos interpretar las alarmantes cifras del estudio y, concretamente, de Barcelona, como un aviso para que nos pongamos manos a la obra.
Si se toman medidas a tiempo, como la reducción de emisiones y la mejora de las infraestructuras urbanas, todavía es posible reducir significativamente el número de muertes relacionadas con el calor.