NASA

La NASA y un grupo de científicos calculan cuánto tiempo le queda a la Tierra: saben cuándo será su fin

La NASA y un grupo de científicos calculan cuánto tiempo le queda a la Tierra: saben cuándo será su fin
Planeta Tierra.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Un grupo de científicos calcula el tiempo que le queda a la Tierra, la NASA ya sabe cuándo será el final de todo lo que conocemos. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de dejar salir una serie de elementos que van de la mano y pueden ser cambiantes. La ciencia ha dado con algunas novedades destacadas que hasta el momento se pensaba que no teníamos y que pueden acabar siendo fundamentales en todos los sentidos.

Se sabe cuándo será el final de un planeta que está dando signos de cambios. El lugar en el que vivimos puede convertirse en unos pocos años en un sitio que deberemos abandonar antes de que llegue a su fin. El espacio es la última frontera de una NASA que no duda en intentar tener éxito en unas misiones que deben llevar al ser humano lo más lejos posible. Siendo los que acabarán marcando estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo el que marque un antes y un después. Toma nota de los últimos descubrimientos sobre el planeta Tierra que ponen los pelos de punta.

Saben cuándo será el final de la Tierra

El final de la Tierra acabará siendo más cercano de lo que nos imaginaríamos, sobre todo, si tenemos en cuenta todos los retos a los que se enfrenta este punto del universo. Cada vez más tenemos una población que no para de crecer y que posee unas necesidades importantes.

Por lo que, debemos empezar a visualizar algunas situaciones que son importantes y que pueden alejarnos totalmente de lo que esperaríamos. Es hora de apostar claramente por ese tipo de detalles que serán los que marcarán un antes y un después.

Ese final al que irremediablemente se enfrentará, primero quizás con una vida que está condenada a desaparecer. De la misma forma que lo hicieron en su momento las otras especias que habitaron en el planeta antes del impacto de unos asteroides que lo cambiaron todo.

Son tiempos de cambios y de apostar claramente por ciertos elementos que serán los que marcarán la diferencia en estas jornadas que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. La NASA nos da más detalles sobre nuestro planeta y lo que puede pasar a partir de ahora. Parece que ya tiene fecha de caducidad.

Un grupo de científicos de la NASA calcula el tiempo que le queda a la Tierra

La Tierra ha iniciado esa cuenta atrás que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que puede ser fundamental. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por unos detalles que serán fundamentales.

Tal y como nos explican desde la revista especializada Zamin: «Los científicos han llegado a una conclusión sorportante después de estudiar cuánto durará la vida en la Tierra. Según un artículo publicado en la revista Nature Geoscience, las reservas de oxígeno de la Tierra desaparecerán gradualmente, y después de unos 1.000.002.021 años, el planeta se volverá completamente inhabitable. Científicos de la NASA y la Universidad Toho de Japón realizaron 400.000 simulaciones informáticas para llegar a esta conclusión. Analizaron la evolución a largo plazo de la atmósfera terrestre y descubrieron que el agotamiento del oxígeno ocurre de forma natural, como resultado de cambios anómalos en el Sol».

El final será más agobiante de lo que se esperaba: «Según la investigación, la falta de oxígeno en la Tierra es causada por la destrucción de la capa de ozono. Como resultado de este proceso, el oxígeno en la atmósfera se evapora gradualmente y el entorno necesario para la vida desaparece. Bajo tales condiciones, solo las bacterias anaeróbicas, es decir, los microorganismos que pueden vivir sin oxígeno, pueden sobrevivir. Todos los organismos vivos que dependen del oxígeno desaparecerán».

Siguiendo con la misma explicación: «Al mismo tiempo, los científicos también enfatizan que la vida en la Tierra puede terminar mucho antes, no en mil millones de años. La razón es que el cambio climático global, las colisiones de asteroides, la actividad volcánica u otros desastres naturales pueden hacer que el planeta sea inhabitable. Científicos de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, utilizando supercomputadoras, han predicho que la Tierra podría quedar completamente inutilizable en 250 millones de años. Creen que esto sucederá debido al calentamiento global y a los grandes desastres naturales. Los científicos creen que el desarrollo de la tecnología y el progreso científico pueden ayudar a prevenir o mitigar estas amenazas. En el futuro, la gente puede encontrar formas de lidiar con los problemas espaciales e incluso tener la oportunidad de mudarse a otros planetas. Por lo tanto, la vida en la Tierra no durará para siempre, pero la civilización humana debe encontrar nuevas soluciones para asegurar su futuro a través del progreso científico».

Lo último en Ciencia

Últimas noticias