La NASA advierte de la supernova que se acerca a la Tierra y pide que nos preparemos para este día
Toma nota de la advertencia que lanza la NASA sobre esta supernova que llega a la Tierra
Bombazo en la astronomía: este desconocido planeta pudo albergar vida hace millones de años, según la NASA
Ni a los 50 ni a los 60: el olor a viejo existe y empieza a notarse a partir de esta edad
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos


Se acerca a la Tierra una supernova, la NASA lanza una seria advertencia que puede cambiarlo todo este día. Sin duda alguna, estaremos muy pendientes de un universo que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. La última frontera del ser humano puede acabar de darnos más de un detalle que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Los expertos no dudan en darnos una serie de novedades que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca en estas jornadas que tenemos por delante.
Es hora de apostar claramente por una serie de detalles que van llegando y que pueden acabar de suponer más de una novedad destacada en estos días que tenemos por delante. Estaremos pendientes de una serie de elementos que pueden acabar marcando un antes y un después. Las estrellas son la última de las fronteras que nos están esperando y que pueden sorprendernos con unos espectáculos que ponen los pelos de punta. En especial cuando la NASA nos advierte de un fenómeno tan poco común como una supernova.
Piden que nos preparemos para este día
Las estrellas están a años luz de la Tierra, la más próxima supondría un viaje de 400 años de un ser humano, con lo cual, llegar hasta ellas con los métodos actuales es casi una especie de odisea sin retorno que supondría el sacrificio de varias vidas humanas.
La exploración espacial es algo que nos quede bastante lejos, pero de momento, lo único que podemos hacer es admirar un universo que puede darnos más de una sorpresa inesperada. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca.
Es hora de ver un poco más lo que nos está esperando en estos días en los que realmente deberemos empezar a tener en consideración algunos elementos que serán claves. Por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algunos fenómenos que podemos admirar cientos de años después de haberse producirse.
Esta luz que ilumina las noches puede ser que se haya apagado hace mucho tiempo. Algo que puede que nos cueste creer con algunos detalles que, sin duda alguna, podremos empezar a tener en consideración. Llega un importante fenómeno que se produje hace mucho más tiempo de lo que nos imaginaríamos.
La NASA advierte de una supernova que llega a toda velocidad
Un fenómeno como una supernova visto de tan lejos es un espectáculo que podremos divisar como si fuera una luz encendida en medio de la noche. Algo que puede verse con las herramientas adecuadas y que realmente podría suponer un cambio destacado en estos días.
Tal y como nos explican los expertos de Sciencedaily: «Una codiciosa estrella enana blanca no muy lejos de la Tierra está devorando a su compañero celestial más cercano a un ritmo nunca antes visto, los científicos espaciales han descubierto. Su estudio encontró que la estrella doble, llamada V Sagittae, está ardiendo inusualmente brillante mientras la enana blanca superdensa se atiste de su gemela más grande en un frenesí de alimentación. Los expertos piensan que las estrellas están encerradas en un tango extraterrestre mientras se orbitan entre sí cada 12,3 horas, acercándose gradualmente».
Siguiendo con la misma explicación: «Dicen que podría causar una explosión masiva tan brillante que se vería a simple vista desde la Tierra, a unos 10.000 años luz de distancia. Los hallazgos fueron realizados por un equipo internacional de astrónomos que involucró al profesor Phil Charles de la Universidad de Southampton, dirigido por el Dr. Pasi Hakala de la Universidad de Turku en Finlandia con el Dr. Pablo Rodríguez Gil del Instituto Español de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna. El profesor Charles de Southampton dijo que sus resultados descientan un misterio sobre el par de estrellas que ha perplejado a los astrónomos durante un siglo. Añadió: «V Sagittae no es un sistema estelar ordinario, es el más brillante de su tipo y ha desconcertado a los expertos desde que se descubrió por primera vez en 1902. «Nuestro estudio muestra que este brillo extremo se debe a que la enana blanca chupa la vida de su estrella compañera, usando la materia acretada para convertirla en un infierno ardiente. «Es un proceso tan intenso que se está volviendo termonuclear en la superficie de la enana blanca, brillando como un faro en el cielo nocturno». El nuevo estudio se publicó en los Avisos Mensuales de la Real Sociedad Astronómica».
No será visible a simple vista y menos cuando vivimos en ciudades, pero un extraño brillo está llegando a la Tierra para mostrarnos que vivimos en un universo repleto de energías que se transforman y generan nueva vida.