El estudio de la NASA que confirma las peores sospechas sobre los alienígenas
Toma nota de las peores sospechas sobre los alienígenas que confirma la NASA
Adiós a estas provincias de España en 30 años: la NASA manda una alerta
Adiós al oxígeno en la Tierra: los expertos confirman la fecha exacta
Hallazgo insólito: un estudio científico revela que las ballenas azules fertilizan el océano con sus heces


Un reciente estudio de la NASA confirma las peores sospechas sobre los alienígenas que nos afectan a todos. La presencia de seres de otro planeta es algo que conocemos de sobra y que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno, en un futuro no muy lejano. Creamos o no en ellos, hay muchas posibilidades de que tengamos más cerca de lo que nos imaginamos a estos seres que pueden acabar siendo los que causen estragos.
En el futuro, pero para algunos, también en el pasado, hemos tenido la presencia de estos seres que pueden cambiarlo todo. Empezando por la manera en la que vemos el mundo que nos rodea y nuestras propias creencias, estamos ante una serie de cambios que pueden acabar de darnos algunos detalles sobre nosotros mismos y sobre lo que tenemos por delante. Un cambio de ciclo que podría acabar generando más de una sorpresa inesperada y que la NASA que puede darnos algunas novedades destacadas. Las peores sospechas sobre los alienígenas ya están sobre la mesa y pueden cambiarlo todo, el miedo se apodera de los científicos de la NASA que conocen la verdad.
La NASA confirma lo que pensábamos de los alienígenas
La presencia de seres de otros planetas en la Tierra es algo que quizás hasta ahora no pensábamos que acabaría siendo una realidad. Desde hace unos años, todo lo que se sabía de los seres de otro planeta ha acabado siendo una realidad que se ha convertido en un problema.
Estamos ante una serie de elementos que han acabado dando lugar a unos cambios importantes. Sobre todo, si tenemos en cuenta que tenemos por delante una situación que puede llegar a ser especialmente complicada. El universo nos guarda más de una sorpresa y en este caso, estamos ante un problema mayor que puede ser especialmente complicado.
Tenemos que empezar a ver llegar algunos cambios que pueden ser los que marcarán la diferencia. Un giro radical que podría acabar de darnos algunas noticias inquietantes sobre un futuro no muy lejano en el que todo puede ir cambiando por momentos.
Estamos ante una situación que difícilmente tendremos que ver llegar y tener sobre la mesa. Una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marquen la diferencia nos están esperando. La NASA ha realizado un reciente estudio en el que se pone sobre la mesa un cambio importante sobre los alienígenas.
Las peores sospechas de la NASA sobre los alienígenas son una realidad
Los alienígenas pueden estar más evolucionados que el propio ser humano, es decir, llegamos tarde. Estamos viviendo unos años en los que parece que hemos llegado a esa cima de la evolución en la que todo puede cambiar, de la mano de una serie de detalles que son fundamentales, pero cuidado, la llegada de seres de otros planetas nos puede hacer abrir los ojos.
Un estudio de Robert Mills parece que nos pone de nuevo los pies en el suelo, revelando el lugar en el que está el ser humano en el marco de una evolución que parece que llega tarde. En un artículo publicado en la revista Science, este prestigioso científico, afirma que: «Según el modelo de «pasos difíciles», el origen de la humanidad requería «paso exitoso a través de una serie de pasos intermedios» (los llamados «pasos difíciles») que eran intrínsecamente improbables en el tiempo disponible para la evolución biológica en la Tierra. Este modelo predice de manera similar que la vida tecnológica análoga a la vida humana en la Tierra es «extremadamente rara» en el Universo. Aquí, reevaluamos críticamente los supuestos básicos del modelo de pasos difíciles a través de la lente de la geobiología histórica. Específicamente, proponemos un modelo alternativo en el que no hay pasos difíciles, y las singularidades evolutivas requeridas para los orígenes humanos se pueden explicar a través de mecanismos fuera de la improbabilidad intrínseca. Además, si el entorno de la superficie de la Tierra era inicialmente inhóspito no solo para la vida humana, sino también para ciertos pasos intermedios clave necesarios para la existencia humana, entonces el momento de los orígenes humanos estaba controlado por la apertura secuencial de nuevas ventanas ambientales globales de habitabilidad a lo largo de la historia de la Tierra».
Por lo que, podemos enfrentarnos a unos seres que evolutivamente están muy por encima que el propio ser humano. La vida tecnológica en el Universo es muy rara, por lo que, más allá de este posible retraso, jugamos con la ventaja de ser una rareza en un universo en el que pocos han llegado tan lejos como nosotros.
Una advertencia que la NASA lanza después de este importante descubrimiento que puede cambiarlo todo, incluida la forma de vernos a nosotros mismos o a esos alienígenas con los que aún nos e ha establecido contacto alguno.
Temas:
- NASA