Antártida

Descubrimiento histórico: hallan fantásticas criaturas marinas inéditas a 6 kms. bajo el hielo de la Antártida

Descubrimiento de nuevos animales en la Antártida, científicos descubren nuevas criaturas abisales, hallazgo de nuevas especies en el fondo del océano, hallazgo científico en la Antártida.
Pepino de mar. Foto: Commonwealth of Australia.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Pese a los desarrollos tecnológicos que han permitido avanzar en la exploración espacial y han incentivado la curiosidad sobre el descubrimiento de nuevos mundos, algunas regiones de nuestro propio planeta como la Antártida continúan siendo lugares prácticamente inexplorados para el ser humano.

Un grupo de científicos australianos, en una expedición de dos meses a bordo del rompehielos RSV Nuyina, ha descubierto extrañas criaturas abisales desconocidas hasta la fecha que parecen sacadas del cine fantástico o de las novelas de Julio Verne.

Lo curioso es que los exploradores inicialmente se habían embarcado en esta aventura para estudiar el retroceso del glaciar Denman (el más veloz en la zona este de la Antártida) y cómo los efectos del cambio climático pueden propiciar el aumento del nivel del mar.

Sin embargo, quedaron muy sorprendidos por este inesperado hallazgo que confirma el desconocimiento que aún tenemos sobre el fondo de nuestros océanos.

El sorprendente hallazgo de criaturas desconocidas en la Antártida

Una de las extrañas criaturas descubiertas por los científicos australianos es una variedad del pepino de mar a la que han puesto el apodo de cerdos marinos.

El motivo de este nombre está relacionado con su gran similitud con los cochinillos: su cuerpo rechoncho, sus patas cortas, su color carne…

Estos cerdos marinos habitan nada menos que a 1.000 o 6.000 metros de profundidad y se alimentan de los residuos orgánicos que caen a las profundidades desde las capas superficiales del océano.

Otras criaturas halladas bajo el glaciar Denman son estrellas de mar de gran tamaño, arañas marinas con patas de unos 20 centímetros de longitud y mariposas marinas.

Estas últimas son un tipo de caracoles subacuáticos que se desplazan bajo el agua con un contoneo hipnótico caracterizado por su movimiento grácil y su variado colorido.

La tecnología para hacer un descomunal descubrimiento en la Antártida

Este histórico descubrimiento marino no hubiera sido posible sin la tecnología punta incorporada en el RSV Nuyina, el buque rompehielos australiano que inició su travesía desde el puerto de Hobart, en la isla de Tasmania, para investigar el comportamiento del glaciar Denman.

El buque dispone de sistemas de última generación desarrollados para estudiar las corrientes profundas y las variaciones térmicas que puedan ayudar a comprender los cambios en el nivel del mar propiciados por el retroceso de los glaciares.

Pero el RSV Nuyina también alberga laboratorios, sensores y tanques para descubrir, investigar y almacenar toda vida subacuática encontrada en las profundidades.

El equipamiento multiusos del buque permite analizar el estado presente de los mares, pero también echar una mirada al pasado, puesto que las criaturas descubiertas en las zonas abisales de la Antártida apenas han experimentado cambios en los últimos miles de años.

¿Por qué este descubrimiento en la Antártida es tan relevante?

La clave por la que son tan espectaculares es que han permanecido aisladas de los avances humanos y las tendencias evolutivas de otros seres vivos que habitan zonas menos profundas.

Cuando investigamos los recovecos más profundos y misteriosos del planeta, descubrimos nuevos mundos sin salir del globo, y nos comunicamos con el pasado y los seres vivos que, mucho antes de existir nuestra especie, ya poblaban la Tierra.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias