Castilla y León

Castilla y León exige a Marlaska más recursos para la Policía: «La falta de ropa técnica es clamorosa»

La Policía Nacional en la región denuncia también la carencia de material de primeros auxilios

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Rodrigo Villar

La consejería de Industria, Comercio y Empleo, que dirige Mariano Veganzones, ha remitido una carta al Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska exigiendo una mayor dotación para la Policía Nacional en la región. La misiva ha estado motivada por una serie de reclamaciones que el sindicato policial JUPOL elevó al vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo. «La falta de ropa térmica es clamorosa» o «ninguna dependencia policial en Castilla y León dispone de desfibriladores» son algunas de las demandas del cuerpo de policía a las que ha tenido acceso este medio.

Según ha anunciado la consejería de Industria en un comunicado de prensa, la Junta solicita al Ministerio de Marlaska la intervención urgente en cuatro puntos para mejorar la dotación de la Policía Nacional:

  • Falta de ropa térmica adecuada.
  • Ausencia de ropa de trabajo adaptada a las estaciones de invierno y verano.
  • Selección de calzado de trabajo inadecuado.
  • Carencia de material de primeros auxilios en los lugares de trabajo para proteger contra los accidentes cardiovasculares (desfibriladores automáticos o semiautomáticos).

Tras recibir de mano del vicepresidente García-Gallardo las reclamaciones de los agentes de la Policía Nacional de Castilla y León, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha podido certificar que éstas se sustentan en la realidad que los propios agentes tienen que vivir en la Comunidad.

Por ello, en su escrito remitido al Ministerio de Marlaska, Mariano Veganzones ha destacado que «parece a todas luces necesario que los agentes de la Policía Nacional tengan a disposición una indumentaria de trabajo adecuada», algo que no sucede en la actualidad.

En su denuncia, los agentes de la Policía Nacional, aseguran que se ven obligados a trabajar indistintamente con la ropa de invierno y de verano, provocando situaciones como utilizar la misma indumentaria, trabajando tanto «en Burgos a 10 grados bajo cero, como en Sevilla en verano con cerca de 50 grados».

Del mismo modo, Veganzones destaca en su misiva al Ministerio que la implementación de desfibriladores DESA debe considerarse de forma urgente. En Castilla y León “ninguna dependencia policial dispone de desfibriladores”. Una circunstancia preocupante, ya que “la fibrilación ventricular primaria es la causa de la mayor parte de los fallecimientos que se producen en las primeras horas del infarto agudo de miocardio”.

En la carta de Veganzones dirigida al Ministerio del Interior, el consejero se ofrece a adoptar cuantas medidas sean necesarias para que el Cuerpo de Policía Nacional en Castilla y León pueda desempeñar su importante tarea diaria con la mayor seguridad laboral, aunque la competencia sobre esta cuestión dependa exclusivamente del Ministerio.

«Contribuir a que se respeten los valores de seguridad y protección de los funcionarios del Cuerpo de Policías Nacionales debe ser un motivo de orgullo y profunda satisfacción de quienes la dirigen y de quienes en ella trabajan», dando muestra de la solidaridad de las distintas administraciones con las fuerzas del orden público.

Veganzones termina su carta defendiendo que «la colaboración entre administraciones públicas nos permite conseguir el fin común de reducir la siniestralidad y el absentismo laboral».

Compras ‘low cost’

El pasado mes de enero OKDIARIO publicó que Fernando Grande-Marlaska había adquirido material low cost para equipar a la Guardia Civil. Así lo denunció la asociación Jucil, quien solicitó que se paralizase la última licitación del Ministerio del Interior porque los pliegos han rebajado ciertas exigencias que garantizan un mayor confort y seguridad en la ropa. Esta asociación ya advirtió que los nuevos uniformes tienen menor resistencia a la tracción, por lo que pueden rasgarse ante un forcejeo. Jucil basó su petición en que, «en el actual anuncio, a diferencia de anteriores licitaciones, los pliegos de prescripciones han variado de una manera sustancial en el caso de las botas y zapatos respecto de las actualmente vigentes».

«En el resto de los artículos hay cambios significativos», precisaba el escrito enviado a la Dirección General de la Guardia Civil y firmado por el secretario general de la asociación profesional, Ernesto Vilariño. En el caso del pantalón técnico, se demandaba así la paralización porque «han variado parámetros en cuanto al color del uniforme y se ha reducido el marcador de la actividad antibacteriana», apuntaba Jucil.

Lo último en España

Últimas noticias