Nombre de bebé

El nombre de 5 letras que han elegido Rafa Nadal y Mery Perelló para su hijo: cada vez está más de moda

Rafa Nadal hijo
Rafa Nadal y Mery Perelló. (Foto: Gtres)
Blanca Espada

Rafa Nadal y Mery Perelló acaban de ser padres de nuevo. Su segundo hijo nació el pasado jueves 7 de agosto en el hospital Quirónsalud Palmaplanas de Palma, el mismo centro donde llegó al mundo su primer hijo, Rafa, en octubre de 2022. Esta vez, sin embargo, las circunstancias son distintas: Nadal ya no está en activo y puede disfrutar del momento sin las prisas de tener que atender el circuito de torneos a lo largo del año.

Desde que se dio a conocer la noticia de la nueva paternidad del ex tenista, muchos se han fijado en un detalle muy concreto: el nombre que han elegido para el bebé. Un nombre de tan sólo cinco letras, que es sencillo, pero que tiene además una carga emocional enorme. Le han llamado Miquel. Y detrás del nombre no se encuentra una elección cualquiera, ni mucho menos una moda pasajera. En realidad es un gesto o un homenaje a alguien importante para la pareja, en concreto para Mery Perelló.

Miquel un nombre precioso, pero era además el nombre del padre de Mery, que falleció en abril del año pasado tras una larga enfermedad. Apenas pudo compartir unos meses con su primer nieto. Y ahora, con este nuevo nacimiento, su recuerdo vuelve a cobrar fuerza en la familia. Un homenaje que sin duda está lleno de significado.

El nombre de 5 letras que han elegido Rafa Nadal y Mery Perelló

Miquel es uno de esos nombres que llevan generaciones circulando por las Islas Baleares y que, lejos de pasar de moda, sigue siendo bastante popular. Suena familiar y cercano. Y no sólo en Mallorca. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, hay más de 19.000 personas que se llaman así en España, con una media de edad de 41 años. Lo curioso es que más del 5 % vive en Baleares, lo que dice mucho de su arraigo en la zona.

Es una variante catalana del clásico Miguel, pero en catalán parece tener un tono más local, más cálido. De ahí que tantas familias lo escojan como una forma de mantener vivos los vínculos con otras generaciones, ya que no es un nombre nuevo, pero es uno de esos clásicos que siempre funcionan tanto en castellano como en catalán.

Su origen es hebreo, y significa ¿Quién como Dios?, una expresión que remite a la figura del arcángel San Miguel. En catalán, Miquel ha sido siempre una forma habitual de este nombre, sobre todo en territorios con tradición lingüística propia como Baleares o Cataluña. Y aunque el significado pueda parecer lejano, en muchos hogares conserva todavía ese vínculo espiritual y protector que lo ha acompañado durante siglos.

Un nombre elegido a modo de homenaje

Mery Perelló ha sido siempre muy discreta con su vida. Nunca ha buscado el foco mediático, ni siquiera cuando su marido era número uno del mundo. Pero ahora que ha vuelto a ser madre, sale a relucir el bonito homenaje que hace a su padre, reafirmando así sus raíces, su identidad y su historia. Su hijo llevará el mismo nombre que él tenía y con ello, genera un bonito recuerdo para siempre.

El padre de Mery falleció en un momento especialmente dulce para la familia: su primer nieto acababa de nacer. Fue una pérdida que vivieron en silencio, sin declaraciones ni titulares. Por eso este nombre no necesita explicación. Habla por sí solo. Y es posible que, para la esposa de Rafa Nadal, sea la forma más profunda de mantener cerca a alguien que ya no está.

Un segundo hijo en un momento distinto

Cuando Rafa Nadal fue padre por primera vez, en 2022, seguía compitiendo. Viajaba constantemente, se preparaba para torneos, tenía la mente dividida entre el tenis y su nueva paternidad. Ahora todo eso ha cambiado. Ya no está en las pistas, y eso le permite vivir esta segunda experiencia con más calma.Y seguramente con más presencia.

Muchos se preguntaban cómo sería el Nadal padre, el que no tiene que pensar en Grand Slams o en recuperaciones. Pues bien, esta nueva etapa parece estar dándole justo lo que necesitaba: tiempo, tranquilidad y espacio para estar con los suyos. La llegada de Miquel, en ese sentido, no sólo agranda la familia, también marca un nuevo capítulo en su vida personal.

Los nombres más elegidos en Mallorca (y por qué vuelven con fuerza)

La elección de Miquel no es un caso aislado. En las Islas Baleares, hay una tendencia clara: volver a los nombres de siempre. Joan, Pau, Biel, Martí, Toni… nombres que no pasan de moda, que suenan a familia y que, curiosamente, están siendo rescatados por nuevas generaciones de padres.

Ahora que se llevan mucho los nombres raros, inventados o rebuscados, muchas familias están optando por lo conocido, por lo que tiene raíces. Es como una forma de afirmar quiénes son, de dónde vienen. Y en ese contexto, Miquel encaja perfectamente. Tiene historia, tiene fuerza y, además, es fácil de decir en cualquier parte del mundo.

Lo último en Bebés

Últimas noticias