Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
El 23 de abril se celebra Sant Jordi. Te contamos su leyenda y te mostramos los mejores dibujos para los niños
¿Qué es Sant Jordi y por qué se celebra el mismo día que el Día del Libro?
¿Por qué se regala una rosa en el día del libro?: la leyenda de Sant Jordi


Cada 23 de abril, Cataluña se llena de libros, rosas y un ambiente realmente mágico y especial. La celebración del día de Sant Jordi es una de las más queridas y emblemáticas del calendario catalán. A pesar de no ser un día festivo oficial, muchas familias aprovechan la ocasión para salir a pasear, regalarse libros y flores, y contagiarse del ambiente festivo que inunda las calles. Es también una oportunidad perfecta para transmitir a los niños el amor por la lectura y la importancia de las tradiciones, de modo que podemos aprovechar para organizar además de esa salida para ver las paradas de libros y rosas, el que los niños pinten en casa algo dedicado a San Jorge.
De momento, parece que el tiempo acompañará la jornada del miércoles, así que vamos a poder vivir una celebración de Sant Jordi por todo lo alto. Una fiesta que se extiende a otros lugares de España ya que no podemos olvidar que el 23 de abril es también el Día del Libro. Pero junto al hecho de disfrutar de las actividades al aire libre, te proponemos una manera especial de vivir Sant Jordi en casa con los más pequeños: con dibujos para colorear inspirados en esta fiesta tan especial. Una actividad creativa, entretenida y educativa con la que los peques se lo pasarán en grande mientras desarrollan su imaginación. Y lo mejor de todo es que, mientras colorean a dragones, princesas y caballeros, puedes contarles la leyenda de Sant Jordi de forma adaptada a su edad. Una historia llena de aventuras, valentía y fantasía que les encantará descubrir entre lápices de colores.
La leyenda de Sant Jordi
Una vez tengas los dibujos preparados y lápices de colores o ceras sobre la mesa, puedes aprovechar para relatarles, paso a paso, esta historia que parece sacada de un cuento. Aquí te dejamos una versión pensada para los más peques, con un lenguaje sencillo y mágico que les encantará:
Érase una vez un pueblo muy, muy antiguo, en el que vivían muchas personas felices. Pero un día, un dragón enorme llegó desde las montañas y empezó a dar miedo a todos. Tenía unas alas grandísimas, escupía fuego por la boca… y cada día pedía que le dieran un animal para comer. Si no, se enfadaba muchísimo.
Pero llegó un momento en que ya no quedaban más animales. Entonces, el rey, muy triste, dijo que tendrían que empezar a dar al dragón una persona del pueblo, escogida al azar. Y así lo hicieron durante muchos días. Hasta que, un día, la suerte cayó en alguien muy especial: la princesa, la hija del rey.
Todos se pusieron muy tristes, pero la princesa era muy valiente y aceptó ir al bosque, donde vivía el dragón. Iba caminando despacito, con miedo pero con mucha fuerza, cuando de repente… ¡apareció un caballero montado en un caballo blanco! Se llamaba Sant Jordi.
El caballero no dudó ni un segundo. Cuando vio al dragón, sacó su espada y luchó con él con todas sus fuerzas. Fue una batalla muy larga, pero Sant Jordi era valiente y bueno, y al final, consiguió vencer al dragón.
Y lo más bonito de todo fue que, de la sangre del dragón, creció una rosa roja preciosa. Sant Jordi se la regaló a la princesa, y desde entonces, cada 23 de abril, las personas se regalan libros y rosas para recordarlo.
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Después de contarles esta historia, seguro que los peques tendrán mil preguntas, y también muchas ganas de poner color a los personajes. Por ello a continuación te vamos a mostrar, dibujos originales para imprimir y colorear: desde el dragón, la princesa y Sant Jordi hasta la rosa mágica o el castillo del cuento.
Pintar es una actividad que, además de entretener, estimula la creatividad, la concentración y la motricidad fina de los niños. Pero también es una oportunidad maravillosa para conversar con ellos: preguntarles qué parte de la historia les ha gustado más, si les gustaría ser un caballero o una princesa, qué colores elegirían para su dragón…
Además, esta tradición catalana nos da pie a hablar de valores como el coraje, la solidaridad o el amor por los libros y la cultura. Y todo eso, mientras ellos se divierten entre lápices, purpurina o témperas.
Cómo imprimir los dibujos de Sant Jordi
A continuación te dejamos un documento en PDF en el que encontrarás, todos los dibujos de Sant Jordi que hemos seleccionado para ti. Sólo tienes que imprimir el que más te guste (o todos) y luego dejar que los niños los coloreen como más les gusta.
- Pincha en ESTE ENLACE para descargar los dibujos
No hace falta vivir en Cataluña para celebrar el día de Sant Jordi. Cualquier excusa es buena para pasar un rato bonito en familia, acercar a los más pequeños a las leyendas populares y convertir una tarde cualquiera en una experiencia mágica.