Baleares

Primera derrota judicial de Baleares para evitar el reparto de menas de Canarias

El Govern pretendía modificar la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de menas

derrota Baleares menas
Fachada de la sede del Tribunal Supremo.
Tomas Ibarz

El Tribunal Supremo ha desestimado la primera solicitud de medida cautelarísima para suspender los traslados de menores no acompañados presentada por el Govern balear la pasada semana.

En concreto, la Sala Tercera del TS ha desestimado la petición formulada por Baleares de suspensión cautelarísima del Real Decreto 743/2025, de 26 de agosto, por el que se aprueba la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de personas menores de edad extranjeras no acompañadas de las comunidades y ciudades autónomas.

Según ha informado el alto tribunal, no se aprecia la concurrencia de circunstancias de especial urgencia que requiere una suspensión cautelarísima, que se realiza inaudita parte, es decir, sin escuchar las alegaciones de la parte recurrida.

El auto ordena la tramitación del incidente cautelar por el procedimiento ordinario, por lo que da un plazo de cinco días para formular alegaciones a la contraparte, que es la Administración del Estado.

Es la primera derrota de Baleares en su ofensiva judicial para evitar tener que recibir menas del reparto asignado por el Gobierno Central para los menores no acompañados de Canarias, Ceuta y Melilla. A Baleares le corresponde en ese reparto asumir la tutela de 49 de esos menores.

A día de hoy no ha llegado a Baleares ninguno de los menas asignados en el reparto, entre otros motivos, porque el Govern de Marga Prohens ha presentado alegaciones a la notificación de la llegada inminente de los tres primeros menas de ese contingente.

Todo esto ocurre con el fracaso de la reciente reunión mantenida el pasado lunes con el Ministerio para solucionar la polémica. El Govern y los cuatro consells insulares de Baleares expresaron su decepción por no haber llegado a un acuerdo con el Gobierno para frenar la derivación de menores migrantes procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla al archipiélago.

Sandra Fernández se reunió el pasado 6 de octubre con el secretario de Estado de Infancia y Juventud, Rubén Pérez, y tras el encuentro dijo sentirse «decepcionada» ante el hecho de que el Ejecutivo central no contemple le posibilidad de que Baleares quede excluida del reparto de menores migrantes procedentes de otras comunidades autónomas.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias