baleares

PP y Vox subvencionan con 45.000 euros a los independentistas que se manifestarán contra Prohens

El 'correllengua' acabará el 5 de mayo con una concentración contra la política lingüística del Govern

La convocatoria en la Plaza Mayor de Palma corre a cargo de la OCB y de Joves per la Llengua

Independentistas prohens
Antoni Llabrés, presidente de la entidad independentista OCB, con la presidenta del Govern, Marga Prohens.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Consell de Mallorca, gobernado en coalición por PP y Vox, subvenciona con 45.000 euros a entidades independentistas, como es el caso de Joves per la Llengua que se manifestará junto a la Obra Cultural Balear (OCB) el próximo mes de mayo, contra el bilingüismo impulsado por el Govern de Marga Prohens, a favor de la imposición del catalán en Baleares y la exclusión del español, dentro y fuera de los centros de enseñanza.

Se trata de una subvención directa, a dedo, a la primera de estas entidades para la celebración del denominado correllengua entre los días 1 y 5 de mayo. Una campaña reivindicativa de los Països Catalans, que nació hace 30 años en Mallorca (1993), y que recorre diferentes pueblos de las Islas defendiendo el catalán como lengua única en Baleares.

Este año tendrá su colofón en la concentración convocada por la OCB a las 18.00 horas en la Plaza Mayor de Palma en contra de la política de fomento del bilingüismo, y respeto a las dos lenguas oficiales, que defiende el actual Ejecutivo autonómico.

En redes sociales, en concreto en X (antes twitter), la OCB deja claro de qué va esta convocatoria.

«Nuestro amor a la lengua y a Mallorca es infinitamente más fuerte que su odio, ¡es hora de salir a la calle!» reclama la entidad independentista que publicita el cartel de esta convocatoria de fin de fiesta del subvencionado correllengua.

Independentistas Prohens
Imagen del anuncio de la convocatoria de la OCB y Joves per la Llengua.

Esta misma semana, Antoni Llabrés, portavoz de una entidad que en nueve meses ha sido ya recibida en dos ocasiones por la presidenta Prohens, advertía a la salida de ese encuentro en el Consolat, que utilizará todos los recursos a su alcance para mantener la imposición del catalán, «incluidas las movilizaciones ciudadanas».

Todo ello, según Llabrés, «para defender la lengua del país y las señas de identidad. La primera expresión en la calle de este descontento será la convocatoria de una concentración que, bajo el lema Sí a la llengua, tendrá lugar en Palma el próximo domingo 5 de mayo».

Llabrés exigía a Prohens que «frene esta deriva, que la lleva a hacer concesiones constantes a una extrema derecha obsesionada por hacer desaparecer nuestra lengua y nuestros símbolos de identidad».

Por ello le instaba a poner «hilo en la aguja para que el Gobierno que preside, pero también otras instituciones gobernadas por el PP, protagonicen un cambio de rumbo y lideren, como les corresponde, una política de promoción decidida de la lengua propia del país».

Una lengua que, naturalmente, para este colectivo afín al anterior Govern de la socialista Francina Armengol en coalición con los independentistas de Més y Podemos es, exclusivamente, el catalán.

Pese a que el PP en Baleares mantiene las ayudas públicas al fomento del catalán, los premios y galardones literarios en esta lengua, aportaciones económicas a la prensa y radio en catalán, a entidades como la OCB y Joves per la Llengua, y subvenciona todo tipo de cursos para su aprendizaje, para estos colectivos afines al independentismo catalán en Baleares, el Govern «ha roto, en apenas ocho meses, cuarenta años de consensos en materia lingüística», tal y como afirmaba Llabrés en un reciente comunicado.

La OCB para esta campaña contra el español en Baleares cuenta con el apoyo de los socialistas de Francina Armengol, que durante los pasados ocho años subvencionaron ampliamente a esta entidad y colectivos afines.

Basta indicar que el pasado mes de febrero, el portavoz parlamentario de la formación, Iago Negueruela, cargaba contra Prohens a la que acusaba de «estar obsesionada en atacar la lengua propia de estas islas».

Todo ello tras la decisión de la Mesa del Parlament de acabar con la exclusión del español e impulsar el bilingüismo en la Cámara.

Un acuerdo impugnado por los socialistas que tendrán, sin duda alguna, una amplia representación política, al igual que sus socios independentistas de Més, en la concentración en contra del español y en defensa de la imposición del catalán, del próximo 5 de mayo.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias