BALEARES

La llegada de cruceristas a Baleares aumenta un 6,7% pese a las restricciones del puerto de Palma

Entre enero y octubre recalaron 2,4 millones y 737 barcos, 45 buques más que en 2024

El Govern tendrá que renegociar el acuerdo con las navieras vigente en Palma hasta 2026

Cruceros Baleares, cruceros Palma
Tres cruceros en el puerto de Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Los puertos de Baleares aumentan un 6,7% los cruceristas pese a las restricciones aún vigentes en Palma de un máximo de tres embarcaciones al día y sólo una de ellas con un tope de 5.000 turistas.

Un acuerdo con las navieras que tendrá que ser revisado dado que tiene vigencia hasta 2026, que fue aprobado por la ex presidenta socialista Francina Armengol, y que mantiene hasta la fecha la presidenta del Govern del PP, Marga Prohens, que tendrá que renegociarlo.

Pese a ello, los puertos de Baleares recibieron la llegada de más de 2,4 millones de cruceristas entre enero y octubre, lo que supone un 6,7% más que el mismo periodo del año anterior, mientras que recalaron 737 buques durante este acumulado, es decir, 45 más (+6,5%).

Incluyendo línea regular y cruceros, según datos publicados por Puertos del Estado, el tráfico total en las Islas se situó en los 9,18 millones de usuarios con más de 6,7 millones de línea regular (-2,7%) y los ya mencionados de cruceros. Esta cifra global es un 0,3% inferior en comparación a la registrada en 2024.

En cuanto a octubre, el total de pasajeros alcanzó los 884.553. De ellos, 547.650 viajaron en líneas regulares en régimen de transporte y 336.903 fueron en crucero. Por su parte, recalaron 112 cruceros en Baleares en el décimo mes, lo que representa un crecimiento del 3,7% interanual.

Por otro lado, los puertos del archipiélago movieron 15,2 millones de toneladas entre enero y octubre de 2025, lo que supone un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior. Solo en octubre, movieron 1,5 millones de toneladas.

La mercancía general registró en los diez primeros meses del año un aumento del 4,5%, hasta los 13,5 millones de toneladas.

El tráfico de graneles líquidos subió un 4,3% (casi 1,5 millones de toneladas), mientras que el tráfico ro-ro (con ruedas) creció un 4,5%, rozando los 13,3 millones de toneladas.

Con estos datos en la mano, todo hace indicar que la intención del Govern es que, «como mínimo», se mantenga vigente el actual acuerdo con las navieras para limitar la llegada de cruceros al puerto de Palma.

Y ello pese a que el sector confiaba en la apertura de ese número máximo, dado que no se han recuperado las cifras de antes de la pandemia del Covid de 2020 en este tipo de turismo que no consume territorio y tiene un mayor poder adquisitivo que el resto.

Datos nacionales

A nivel nacional, los puertos españoles recibieron la llegada de 11,8 millones de cruceristas entre enero y octubre, un 12,5% más que el mismo periodo del año anterior, mientras que recalaron 4.366 buques durante este acumulado, es decir, 706 más (+19,3%).

El tráfico total se situó en los 36,8 millones de usuarios con más de 25 millones de línea regular (+1,5%) y los ya mencionados de cruceros. En total, la cifra es un 4,8% superior respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a octubre, el total de pasajeros alcanzó los 3,5 millones. De ellos, 1,9 millones viajaron en líneas regulares en régimen de transporte (+0,9%) y 1,6 millones fueron en crucero (+17,7%), según datos publicados por Puertos del Estado.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias