ENTREVISTA

Federico Carabot: «Como se junte el turismo de excesos de Mallorca con el fentanilo tenemos un problema»

"El fentanilo tiene un efecto como de bienestar, afecta a sistemas neuronales importantes y da placer como la heroína"

"El fentanilo engancha mucho más que drogas como la cocaína, pero es algo menos adictivo que la heroína"

Ver vídeo
Pedro Serra

Federico Carabot es anestesista en el Hospital Juaneda Miramar de Palma. Debido a su trabajo, trata en muchas ocasiones con pacientes que necesitan de fentanilo para aliviar el dolor. Porque el fentanilo no es más que un opioide sintético que no conlleva peligro si está prescrito y supervisado por un médico. Pero en los medios de comunicación y en las redes sociales se habla aquel fentanilo que se usa como droga y que se ha cobrado la vida de miles de personas que lo consumen.

En esta entrevista, Carabot advierte del riego de esta sustancia altamente peligrosa, «mucho más adictiva que la cocaína» y con efectos parecidos a la heroína. Sólo en el último año, varios documentos policiales alertan de que el consumo de fentanilo ha subido un 14% en España, y los últimos casos de muertes han tenido lugar en Baleares, concretamente en Menorca.

Es por ello que este anestesista asegura que en Baleares, tierra de miles de turistas, existe el riesgo de que se combine el fentanilo con el turismo de excesos como el de Magaluf o Ibiza, por lo que considera que se debe estar prevenido ante esta más que posible combinación que podría tener consecuencias fatales para muchos turistas. .

PREGUNTA. – ¿Podría definir qué es exactamente el fentanilo?

RESPUESTA. – El fentanilo es un opioide para aliviar el dolor. Dentro de los opioides existen los opioides mayores y los opioides menores, que serían el tramadol o la codeína. Dentro de los opioides mayores están la morfina, la metadona o el fentanilo. El fentanilo es un opioide sintético que lo descubrió un farmacéutico holandés en el siglo pasado. Se hace en un laboratorio y es 100 veces más potente que la morfina. Su mejor característica es su estabilidad hemodinámica. Es decir, cuando duermes a un paciente le quitas el dolor y le baja un poco la tensión. El fentanilo es muy estable en ese sentido.

P. – Has hablado del fentanilo legal, pero… ¿y el que se usa como droga? 

R. – Hay que diferenciar el fentanilo como droga y el fentanilo como fármaco. El fármaco se basa en el control y la supervisión de un médico. Está prescrito y supervisado normalmente por un especialista de la unidad del dolor. Cuando se palia con fentanilo legal prescrito no acarrea ningún problema. Es raro que una persona se convierta en adicta. Pero por otro lado está el fentanilo ilegal, que llegó a las calles de Estados Unidos de la mano de carteles de la droga muy importantes. Es un fentanilo que se fabrica en laboratorios clandestinos y traspasa fronteras par luego venderlo. Ese es el peligroso.

P. – ¿Qué efectos puede producir fentanilo ilegal en el cuerpo?

R. – El efecto es muy parecido a un analgésico muy potente. Tiene un efecto como de bienestar. Afecta a sistemas neuronales importantes y da placer. La heroína viene de la palabra héroe porque al tomarla te sientes como un héroe. El fentanilo tiene ese poder también. También tiene otra característica muy peligrosa y es que puede dejarte en apnea. Es decir, que el cuerpo se olvide de respirar. Y ahí es donde viene la mortalidad del fentanilo.

P. – ¿El fentanilo es más adictivo que la cocaína?

R. – Mucho más. Yo creo que la heroína es un poco más, pero el fentanilo está en el top, indudablemente.

P. – ¿Existe un perfil de consumidor de fentanilo?

R. – De fentanilo ilegal imagino que es más o menos el mismo perfil del que pide otras drogas. Uno suele empezar de adolescente con cigarros, luego se pasa al hachís, luego a la cocaína… El cuerpo se acostumbra y va pidiendo más. Gente que ya tiene un historial generalmente de adicciones a otras drogas.

P. – ¿Hay riesgo de que se junte el fentanilo con el turismo de excesos en Mallorca?

R. – Cómo se junte el turismo este de excesos de Magaluf, de Ibiza y entre ahí el fentanilo fuerte, ahí sí que podemos tener problemas. Estás juntando dos fármacos, dos principios activos, dos depresores del sistema nervioso central importantes. Y claro, si la gente queda en coma etílico, pues ya le pones la guinda del pastel. Evidentemente puede haber riesgo de fentanilo ilegal aquí. Ha pasado en Estados Unidos o en Canadá. Hay un dicho que dice que cuando veas las barbas del vecino, pon las tuyas a remojar. No hay que tomar medidas drásticas, pero sí hay que estar ojo avizor.

P. – Parece que el fentanilo se lleva la vida de mucha gente ¿Cuántas dosis tienes que tomar hasta morir?

R. – Esto es relativo porque sí que es verdad que la droga que comprar en la calle no es pura. Muchas veces la cocaína está mezclada con otras cosas. Por tanto no hay una dosis que te diga que esto te mata. Lo que sí es evidente que es un fármaco o una droga, como quieras verlo, que es altamente peligroso.

P. – Recientemente ha habido varios casos en Menorca de personas que han fallecido por fentanilo…

R. – Las personas de Menorca que han muerto a lo mejor probaron una cosa que no tenían que probar. Les intentaron engatusar diciéndoles que probaran esta droga y ha sucedido lo que ha sucedido. Hay fentanilo en las costas andaluzas o en las gallegas y si todavía no ha habido casos es que la Policía está haciendo una buena labor.

P. – ¿En el Hospital Juaneda Miramar hay una unidad para tratar la adicción al fentanilo ilegal? 

R. – Por supuesto tenemos todas las herramientas para poder tratar a cualquier paciente que tenga adicción a fentanilo, a otros opiáceos o cualquier otra adicción. Claro que sí.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias