Los comerciantes aplauden la lucha del alcalde del PP de Palma contra la venta ambulante ilegal
Las patronales AFEDECO y PIMECO valoran positivamente que se vaya a sancionar a los que compren productos del top manta
También muestran su preocupación por el impacto que puedan tener las obras de la Plaza del Mercat en los comercios


Las patronales de comercio AFEDECO y PIMECO han aplaudido la lucha contra la venta ambulante ilegal del alcalde de Palma, Jaime Martínez (PP), que pretende por primera vez gracias a la nueva ordenanza cívica sancionar también a todos aquellos que compren productos del top manta con multas de entre 300 y 750 euros.
Ambas entidades han asistido a la reunión del Consejo Municipal de Comercio, donde han sido informadas de la nueva ordenanza cívica de Palma, que está prevista que se remita al Boletín Oficial de Baleares a partir del próximo martes 20 de mayo.
Tanto AFEDECO como PIMECO consideran que sancionar a los que compren artículos a los manteros como camisetas de fútbol, bolsos, capazos, gafas, cinturones o zapatillas permitirá visibilizar y disuadir esta actividad ilegal.
Y es que la venta ambulante ilegal ha convertido en un zoco algunos lugares de la ciudad como la primera línea de un Parc de la Mar de Palma sin presencia policial, donde decenas de vendedores ambulantes ilegales tomaron este pasado fin de semana este privilegiado espacio para exhibir con total impunidad todo tipo de productos y objetos.
Las patronales de comercio de Baleares han advertido de la importancia del cumplimiento de la nueva ordenanza cívica si que quiere acabar con los manteros. «Una ordenanza que no se cumple, por muy bien redactada que esté, pierde su eficacia», han afirmado ambas entidades.
Obras en la Plaza del Mercat
Por otro lado, AFEDECO y PIMECO han mostrado su preocupación por las obras previstas en la Plaza del Mercat de Palma, que comenzarán en el segundo semestre de 2026 y tendrán una duración aproximada de 18 meses. Las patronales alertan del «impacto que puedan tener las obras en los comercios de la zona, especialmente en relación con la coincidencia de las obras con varias temporadas turísticas de mayor actividad».
En relación a esto, sí que se ha valorado positivamente la creación de reuniones de diálogo y coordinación periódica entre la administración y los agentes implicados, donde las patronales participarán activamente con el fin de anticipar problemas, proponer soluciones y minimizar al máximo los efectos negativos sobre los establecimientos.
En resumen, AFEDECO y PIMECO han manifestado su aceptación general tanto de la ordenanza cívica como del planteamiento de las obras, destacando la buena predisposición, voluntad de diálogo y transparencia mostradas por la regiduría de Comercio y la dirección general de Comercio.
Ambas entidades seguirán trabajando para que la aplicación de estas medidas sea compatible con la defensa del comercio local y el bienestar ciudadano.