La remodelación de la plaça del Mercat mantendrá la escultura de Antoni Maura y el bar Alaska
Centro Histórico da el visto bueno al borrador del futuro proyecto, que tendrá un presupuesto de 3,5 millones
El coste de la actuación correrá a cargo del Impuesto del Turismo Sostenible
La remodelación de la plaça del Mercat mantendrá la ubicación actual de la escultura de Antoni Maura y el bar Alaska. La Comisión de Centro Histórico ha votado este martes favorablemente al borrador del futuro proyecto de mejora y accesibilidad de este céntrico emplazamiento.
Según ha detallado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado, el coste de la actuación es de 3,5 millones de euros y corre a cargo del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), conocido como ecotasa.
La plaça del Mercat se encuentra dentro de la delimitación vigente del conjunto histórico de Palma declarado Bien de Interés Cultural (BIC), lo que le otorga el máximo grado de protección en un entorno de gran valor histórico, artístico y patrimonial cultural. Las obras de remodelación afectan a la plaça del Mercat, la plaza Weyler y la calle Unió entre la plaza Joan Carles I y la Rambla.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha explicado que la remodelación de esta emblemática plaza, diseñada por el arquitecto Toni Sbert y cuyo proyecto ha sido redactado por el área de Infraestructuras, contempla que el monumento de Antoni Maura «se mantenga en el mismo espacio que ahora ocupa, así como el bar Alaska, que tampoco modifica su actual ubicación, aunque el futuro licitador del bar deberá atender una serie de requisitos técnicos y jurídicos».
Asimismo, ha afirmado que en cuanto se apruebe el proyecto definitivo, «las obras tendrán una duración entre un año y año y medio» y que todas las actuaciones «serán previamente consensuadas con los vecinos y comerciantes de la zona». «No es un proyecto cerrado ya que lo que ha aprobado Centro Histórico este martes han sido las líneas generales a la espera de una resolución definitiva sobre otros aspectos como iluminarias y entornos paisajísticos», ha apostillado.
La remodelación de esta plaza abarca diferentes actuaciones. Se procederá a demoler el actual pavimento existente que se sustituirá por el adoquinado irregular típico del centro histórico de Palma, similar a de las dos calles que rodean la iglesia de Sant Nicolau. Este empedrado se extenderá por el vial perimetral interior de la plaza, actualmente asfaltado. El lado perimetral de la iglesia de Sant Nicolau y el de la Audiencia quedará asfaltado y se eliminarán los aparcamientos de vehículos y motos en esta zona.
En la calle Unió se ampliará el bordillo del lado de la plaça del Mercat adicional, con lo que se gana espacio peatonal.
La actuación prevé la demolición del carril perimetral de la plaça del Mercat y la remodelación de la zona, dejando toda esa zona peatonal como plataforma única. Asimismo, se eliminará el tráfico en la plaza, exceptuando un tráfico totalmente residual para vecinos y vehículos de emergencias. La zona de carga y descarga se efectuará en la calle Unió y se podría acotar entre las 7 y las 10 de la mañana. Asimismo, se contempla un ligero desplazamiento de las actuales paradas de autobuses en ambos sentidos de circulación.
Por otro lado, el Ayuntamiento tiene previsto sustituir el alumbrado tanto de la plaza como el de toda la calle Unió por iluminarias de tecnología LED que son mucho más eficientes energéticamente, duraderas y sostenibles.
Además, también se ampliará la zona ajardinada, aumentando el número de alcorques y jardineras existentes. De esta forma, se aumentará la superficie permeable y de infiltración del terreno y ampliando el actual espacio del alcorque que envuelve al ficus.
Se aumentará notablemente la superficie peatonal como consecuencia de la eliminación del carril de circulación de la plaza, así como por la ampliación de la acera de la calle Unió. Toda la zona se adaptará a la vigente normativa de accesibilidad que incluirá la instalación de bancos accesibles en la plaza.
El proyecto establece la ejecución de una nueva red de recogida de aguas pluviales para separarlas de las residuales. Además, la red de aguas pluviales se efectuará mediante la instalación de tubos ranurados que aumentarán la infiltración del terreno.