Costas fuerza la suspensión de una protesta turismofóbica este fin de semana en Cala Mondragó
Pretendían okupar este fin de semana la cala s'Amarador en pleno Parque Natural
Costas les exigía, entre otras cosas, no pisar ni depositar objetos en las dunas
'Mallorca Platja Tour' 'pinchó' en todas sus convocatorias playeras del verano pasado


La Plataforma turismofóbica ‘Mallorca Platja Tour’ había planeado para este fin de semana su primer acto reivindicativo de este verano. el plan era okupar Cala s’Amarador-Mondragó este mismo fin de semana, como ya hicieron en otras playas el verano pasado. La actuación restrictiva de la Dirección General de Costas ha dejado a los organizadores sin posibilidad de organizar la protesta y ya han comunicado su suspensión.
A ‘Mallorca Platja Tour’ no se le había ocurrido otra cosa que la primera de sus propuestas de este verano fuera okupar un Parque Natural, el de Cala Mondragó, en la playa de s’Amarador. La protesta no tendrá lugar.
La Dirección General de Costas ha impuesto a los organizadores tal cantidad de restricciones y prohibiciones que la okupación ha quedado suspendida. Costas les exigía que los voluntarios estuvieran totalmente identificados, un estricto control ambiental (es un Parque Natural), prohibición de cualquier objeto o presencia sobre las dunas y un seguro de responsabilidad legal.
A los ocurrentes organizadores todas estas exigencias ajustadas a la protección de un Parque Natural les han parecido que «exceden nuestras capacidades reales». Mallorca Platja Tour culpa además a la Administración de «una burocracia desproporcionada» cuando lo que pretendían era el uso de zonas protegidas por la catalogación de un Parque Natural que forma parte de la Xarxa Natura 2000.
Los promotores de la movilización ya buscan otro emplazamiento y otras fechas para sus protestas veraniegas.
Esta plataforma, nacida el pasado verano, se caracterizó por el fracaso de todas sus convocatorias de protestas sobre la arena de las playas. ‘Pincharon’ en Sa Ràpita, en el Caló des Moro (donde la Guardia Civil identificó a los escasos participantes) y en el Balneario 6 de Playa de Palma. En ninguna de sus convocatorias alcanzaron el centenar de asistentes. Han mantenido silencio durante todo el invierno para reaparecer este fin de semana.
Esta plataforma nació en 2024 como respuesta a unas declaraciones de la portavoz de VOX en el Parlament, Manuela Cañadas, en las que afirmaba que los mallorquines ya no pueden pretender ir a la playa en julio y agosto como antes