baleares

Bares y hoteles de zonas maduras de Palma que se modernicen podrán ampliar un 20% su superficie

Podrán acogerse a esta medida los situados en Playa de Palma, Cala Mayor y Paseo Marítimo

Sólo podrán aumentar en extensión, no en plazas, para así mejorar la calidad de la oferta

No podrán hacerlo los establecimientos que crecieron en virtud de la ley turística de 2012

Palma zonas maduras
Imagen de la playa de Cala Mayor en Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Bares y hoteles de zonas maduras de Palma que se modernicen podrán ampliar un 20% su superficie y, por tanto, su ocupación, tal y como establece la disposición adicional cuarta de la Ley de Turismo de las Islas Baleares, modificada posteriormente por el decreto de Contención Turística a la que se acogerá el Ayuntamiento de la capital balear.

Por ello, hoy la Junta de Govern ha dado el visto bueno a elevar al último pleno del presente curso político que tendrá lugar el jueves 31 esta iniciativa, a la que podrán acogerse aquellos establecimientos turísticos que se sumen a planes de modernización y estén ubicados en zonas turísticas maduras.

«Este aumento no significa un aumento de plazas, sólo permite crecer en superficie para mejorar la calidad de la oferta», ha destacado la portavoz del equipo de gobierno municipal, Mercedes Celeste.

Podrán acogerse a esta medida los establecimientos de alojamiento turístico, de restauración y de entretenimiento de la Playa de Palma, Cala Mayor y del Paseo Marítimo. No podrán hacerlo aquellos establecimientos que ya crecieron en virtud de la ley turística de 2012.

En concreto, pueden optar a esta medida los establecimientos de alojamiento, turístico-residenciales, de restauración o de entretenimiento, con el objetivo de mejorar su calidad, oferta, seguridad y accesibilidad, siempre y cuando estén ubicados en una zona turística de reconversión.

Con carácter general, se establece que los establecimientos turísticos podrán incrementar hasta un 10% su superficie edificable respecto a lo legalmente establecido. No obstante, este porcentaje puede ampliarse hasta un máximo del 20% mediante acuerdo plenario.

Cómo reorganizar S’Escorxador

Por otro lado el Ayuntamiento de Palma, una vez finalizadas las obras en las instalaciones, está estudiando cómo reorganizar los espacios de S’Escorxador y qué uso se le otorga a cada uno de los espacios.

En concreto, Iniciativa s’Escorxador ha propuesto habilitar en el antiguo mercado de San Juan (que lleva cuatro años cerrado) un centro de arte y creación cultural. Aunque Celeste no se ha pronunciado sobre esta posibilidad concreta, ha asegurado que están valorando «qué es lo que hay que hacer con todas estas instalaciones».

«Estamos repensando, evidentemente necesitamos asesoramiento técnico, tanto por parte de los arquitectos como de los servicios jurídicos, para ver cuál es la solución que se le da a todos estos espacios», ha dicho.

Aunque sí ha admitido conocer algunas de las propuestas relacionadas con el mercado de San Juan, ha insistido en la importancia de «repensar S’Escorxador de una forma global».

«Ahora tendremos una serie de reuniones a nivel interno, técnicas, jurídicas, políticas y con vecinos. Se tienen que mantener una serie de conversaciones, de reuniones y de cuestiones técnico políticas para ver hasta dónde queremos llegar y qué hacer», ha apuntado. En cualquier caso, ha subrayado la necesidad de que S’Escorxador se convierta en un «referente cultural y social».

Los trabajos, ha insistido, ya han comenzado y a lo largo de este año y el que viene «ya estará todo licitado y en orden». «Después ya veremos cómo queda un local, cómo queda el otro», ha zanjado.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias