14 equipos para el título de la Women’s Cup en la Copa del Rey MAPFRE
Vuelve la regata exclusivamente femenina, consolidada ya en el calendario
El Baleària, de María Bover, busca la que sería su tercera Copa del Rey MAPFRE
El toque internacional lo pone la brasileña Christina Frediani Barbosa,

La Women’s Cup Class en la 43 Copa del Rey MAPFRE levantará anclas con una flota impresionante de 14 tripulaciones femeninas, consolidándose año a año como un referente en el calendario de regatas. Desde Galicia hasta Canarias, pasando por Valencia, Cataluña y Baleares, la representación autonómica es fuerte, y este año, la competición toma un sabor internacional con un equipo directamente desde Río de Janeiro, Brasil.
El campo de regatas de la Women’s Cup, el más cercano a tierra con la catedral de Palma de fondo, promete ser un escenario de intensas viradas y trasluchadas. Entre las aspirantes a llevarse el trofeo de campeonas destaca el Balearia de María Bover, una patrona que ya sabe lo que es recibir el galardón de manos del Rey Don Felipe en dos ocasiones.
Pero no se lo pondrán fácil para conseguir su tercera Copa del Rey MAPFRE. Enfrente tendrá a Dorsia, el clásico equipo alicantino liderado por Nuria Sánchez, siempre un rival a tener en cuenta en el circuito nacional.
Desde Pollença llegan dos contendientes de peso: el equipo de la gallega Pilar Casares y el Tantive IV de la balear Helena Alegre, vencedora de la primera edición de la Women’s Cup . Y no podemos perder de vista al equipo CMSAP de Blanca Cabot, quien ya demostró su destreza logrando un bronce en el Europeo de 420 en 2018.
Una mención especial merece el equipo del Consejo Superior de Deporte Militar del Ministerio de Defensa. Con la patrona médico militar, la melillense Esther Gómez Díez de la Cortina y acompañada por otras oficiales, intentarán arribar al podio de la Copa del Rey MAPFRE.
La escuadra gallega estará bien representada por Elena Raga, una regatista experimentada que ya conquistó la Ladies Cup del Trofeo Príncipe de Asturias en Baiona. Su llegada a Palma promete un combate apasionante con la nutrida flota mediterránea, como el equipo valenciano Solgreen, que acaba de lograr su clasificación para la Woman’s SLC European League que se disputará en Alemania a finales de agosto.
La vela catalana aporta dos grandes talentos: el Olimpias del CN Vilanova, patroneado por Carla Munet, campeona de Europa juvenil en la clase 49er FX, y la regatista olímpica en los JJ.OO. de Rio 2016 en la clase 470, Barbara Cornulleda, quien defenderá los colores del CN de El Balís.
La Federación Balear de Vela no se queda atrás, inscribiendo dos equipos liderados por jóvenes promesas de la vela insular: Gabriela Morell, con una sólida trayectoria en la clase ILCA, y Neus Fernández, destacada en la clase 420.
Desde Canarias, legará Isabel Fernández Peña, de Gran Canaria, una de las patronas habituales de la Liga Iberdrola de vela femenina.
El toque internacional lo pone la brasileña Christina Frediani Barbosa, regatista de Río de Janeiro y formada en la clase Snipe, quien repite participación con la intención de mejorar su noveno puesto de 2024.
La línea de salida de la primera regata de la Women’s Cup será el miércoles 30 de julio, un día después de que haya comenzado previamente el Campeonato de Europa de ORC con casi 120 barcos más en liza en la 43 Copa del Rey MAPFRE.
Temas:
- Copa del Rey de Vela