
El desequilibrio de la Seguridad Social
Las políticas del Gobierno llevan a la quiebra a la Seguridad Social, con el populismo de las mismas, donde no mira por la permanencia del sistema, sino que sólo...
Las políticas del Gobierno llevan a la quiebra a la Seguridad Social, con el populismo de las mismas, donde no mira por la permanencia del sistema, sino que sólo...
Vivimos tiempos volátiles, llenos de incertidumbre, plagados de cambios, con múltiples perturbaciones en el horizonte y nuevos desafíos. España tiene, actualmente, un problema serio de composición del crecimiento, pues...
Sánchez ha ideado, aunque no lo diga, la idea de un presupuesto elástico, un presupuesto chicle que, según su nueva teoría económica y presupuestaria, permite subir el gasto en...
La inflación en abril se sitúa en el 2,3% interanual, según los datos del indicador adelantado, pero dicha rebaja interanual sólo se debe al efecto estadístico base, al haber...
Sánchez ha decidido introducir un elemento innovador y no contemplado en la decisión sobre el asunto de la OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell, que no es otro...
Hoy, viernes dos de mayo, día en que se celebra la fiesta regional madrileña, que, realmente, simboliza todo el coraje del pueblo español al conmemorar el levantamiento del Dos...
Adam Smith, en La riqueza de las naciones, escribe que los mercantilistas proponen la acumulación de metales preciosos y, para ello, imponen unas medidas de política comercial y, en...
El proteccionismo es un peligro para el crecimiento económico, el empleo y la prosperidad de todos los ciudadanos, pues impide el progreso y, con ello, la generación de actividad,...
Pese a lo que desde el entorno gubernamental se dijo hace unos días, no es cierto que la AIReF avale la sostenibilidad de las pensiones. Lo que dice es...
La deuda supera los 1,6 billones de euros. Este incremento del endeudamiento puede poner en peligro la economía española, tanto por su capacidad para financiarla si el BCE deja...
La estadística es una ciencia esencial para poder tomar decisiones en el día a día y ver los efectos que estos producen, sus posibles desviaciones y correcciones a realizar....
Llevamos viviendo muchos años con un gasto público desmedido en España, redoblado por la flexibilidad de la Unión Europea con el incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, que...
Trump ha incrementado su guerra comercial y ha impuesto aranceles a una gran parte de países, desde pequeñísimas naciones hasta las más desarrolladas economías, porque, según él, han saqueado...
Es imprescindible que la Unión Europea vuelva, cuanto antes, a una disciplina presupuestaria que, realmente, lleva sin cumplir adecuadamente desde la anterior crisis, iniciada entre 2007 y 2008, incumplimiento,...
El sector público en general, y el gobernado por los intervencionistas, en particular, no deja de adoptar constantemente medidas de gasto público, donde se otorgan subvenciones, se compensan gastos...
El Gobierno sigue su senda confiscatoria. Tras haber estado suspendidas las reglas fiscales durante cuatro ejercicios y no operar en ese período el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, muchos...
La economía española no deja de perder productividad y competitividad, y el cambio de modelo económico no está girando hacia una economía más productiva, especializada en productos y servicios...
Tras vencer en las elecciones y tomar posesión, Donald Trump ha comenzado a aplicar algunas medidas proteccionistas, algunas de las cuales ha anunciado que afectarán a la UE, con...
La patronal española vive tiempos de enfrentamiento, que, a mi juicio, son equivocados, porque la debilitan. De esta manera, la CEOE, presidida por Antonio Garamendi, mantiene un enfrentamiento con...
Tras el disparate de la condonación de deuda propuesta por el Gobierno para comprar los votos de ERC y de Junts y prolongar su estancia en La Moncloa, para...