Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
La cadena pública lleva nueve meses creciendo en récord histórico
Unos 300.000 espectadores aragoneses conectan a diario con la cadena


La televisión autonómica Aragón TV lleva nueve meses en alza y este junio ha alcanzado su máximo histórico: un 12,1 % de audiencia, lo que la sitúa en la líder de las franjas de mañana y sobremesa, con la media más alta en sus 19 temporadas en emisión, logrando cuatro décimas más que la temporada pasada.
Este mes de junio, Aragón TV está haciendo historia. Si hace tan sólo menos de un mes celebraba los datos de audiencia cosechados en las emisiones taurinas de San Isidro, posicionándose como la cadena autonómica que más audiencia captaba con la retransmisión de San Isidro –con un 16,1% de share y 40.000 espectadores de media–, la autonómica cierra la temporada con el informativo con mayor cuota de España, Aragón Noticias 1 (32,6%) junto con El campo es nuestro (19,5%) y en la mañana cuenta con el concurso más seguido, Atrápame si puedes (24,9%) y el programa autonómico de cocina más longevo La pera limonera (14,4%).
Además, la autonómica aragonesa cierra junio con otro récord mensual al anotar un 11,6% de cuota de pantalla. Con este, son nueve de diez los meses que ha establecido nuevos máximos.
La autonómica se mantiene como la segunda cadena más vista en Aragón y entre las autonómicas ocupa la misma plaza. Con unos 300.000 aragoneses contactan a diario.
Audiencia de Aragón TV
En el prime time sobresale Aragón Noticias 2, que consigue los mejores datos de los últimos años (15,8%), el talent musical líder del domingo Jotalent, mucho más que jota (12,8%), el entretenimiento más visto del sábado Oregón TV (10%), el espacio divulgativo más visto del prime time El bosque encantado (9,4%), Tenía que ser de aquí (8,7%) con nuevos récord de temporada y el formato de éxito de tira diaria Sopa de letras (8,5%).
En la mañana sobresale un mes más, Atrápame si puedes como líder indiscutible de su franja de emisión con un 21,6% de media, que aventaja en más de siete puntos a la segunda opción. En la noche destaca la producción propia: Sopa de letras (9,6%), que sigue consolidándose como el formato revelación de la temporada y El bosque encantado (11,0%) y Oregón TV (10,4%) afianzan las noches de los viernes y los sábados.
Las cuatro emisiones del Gran Premio de España de Moto GP desde Motorland lideran su franja de emisión con un 18,3% de cuota de pantalla y 101.000 espectadores únicos. La victoria de Marc Márquez (30,3%), se convierte en la carrera de mayor audiencia de la historia de Aragón TV.
A lo largo del mes, la autonómica ha ofrecido cuatro corridas de Toros de la Feria de San Isidro, que promedian un 13,2% de share y 98.000 espectadores únicos.
La programación especial contempla también el género musical. El Certamen de jota La Dolores: Comarca de Calatayud (9,4%) alcanza a 97.000 espectadores únicos. También destaca el deporte. La prórroga de la final de ascenso a 2a REF entre At. Monzón y Porreres firma un 20,3%, la Copa del Rey de balonmano un 8,7% y la Marcha cicloturista Quebrantahuesos un 10,1%. Entre la ficción destaca Leo Mattei con una media de 15,5% de share.