Parque de las Ciencias de Granada en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
Un espacio donde la ciencia y la diversión se encuentran


El Parque de las Ciencias de Granada es uno de los museos interactivos más destacados de España. Perfecto para todas las edades, cuenta con exposiciones científicas, un planetario, mariposario y diversas actividades educativas. Su oferta convierte la ciencia en una experiencia divertida y accesible para toda la familia. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita en 2025.
Qué ver en el Parque de las Ciencias de Granada en 2025
En 2025, el Parque de las Ciencias de Granada te invita a explorar mundos fascinantes, desde secretos del universo hasta maravillas de la naturaleza, en cada rincón.
Exposiciones permanentes
El Parque de las Ciencias de Granada cuenta con exposiciones permanentes que cubren temas fundamentales como mecánica, física, sonido, luz y percepción. Estas áreas están diseñadas para que los visitantes interactúen con las muestras y aprendan jugando. A través de experimentos y demostraciones prácticas, el parque convierte conceptos complejos en experiencias accesibles y divertidas para todas las edades.
BioDomo
El BioDomo es un espacio que recrea el hábitat natural de especies tropicales. Aquí se pueden observar aves, reptiles y peces conviviendo en un ecosistema sostenible y controlado, que simula las condiciones climáticas propias de estas zonas. Esta exhibición destaca por su valor educativo y su capacidad para conectar al visitante con la biodiversidad y la conservación ambiental.
Mariposario Tropical
El Mariposario Tropical es uno de los espacios más mágicos del parque. En este jardín cerrado, docenas de especies de mariposas vuelan en libertad, ofreciendo una experiencia visual y sensorial única para niños y adultos. El ambiente cálido y húmedo recrea el clima tropical, permitiendo a las mariposas desplegar todo su esplendor mientras los visitantes aprenden sobre su ciclo de vida y su importancia ecológica.
Planetario 3D
El Planetario 3D del parque ofrece proyecciones inmersivas dedicadas a la astronomía y la ciencia del espacio. Mediante imágenes en alta definición y efectos tridimensionales, los asistentes pueden viajar por el universo, explorar planetas, estrellas y galaxias lejanas. Debido a su popularidad, se recomienda reservar las entradas con antelación.
Torre de Observación
Para cerrar la visita, la Torre de Observación ofrece vistas panorámicas excepcionales de la ciudad de Granada y del propio museo. Subir a esta torre es una actividad perfecta para relajarse y apreciar desde las alturas el entorno natural y urbano, brindando un final memorable a la experiencia científica.
Horarios y precios 2025 del Parque de las Ciencias
Para aprovechar al máximo tu visita al Parque de las Ciencias de Granada, te contamos los horarios de apertura y los precios de las entradas en 2025.
Horarios
El Parque de las Ciencias de Granada está abierto de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas. Los domingos y festivos el horario se reduce, estando abierto de 10:00 a 15:00 horas. Ten en cuenta que los lunes no festivos el museo permanece cerrado, por lo que es importante planificar bien la visita para no perderte ninguna experiencia.
Precios
Las entradas al Parque de las Ciencias son accesibles para todo tipo de público. La entrada general cuesta 7 euros, mientras que la entrada combinada, que incluye el acceso al BioDomo, tiene un precio de 11 euros. Los menores de 18 años y jubilados disfrutan de una tarifa reducida de 5 euros. Además, la entrada es gratuita para niños menores de 5 años, fomentando así que toda la familia pueda disfrutar del museo sin preocupaciones.
Cómo llegar al Parque de las Ciencias de Granada
Para llegar cómodamente al Parque de las Ciencias de Granada, es importante conocer su ubicación y las opciones de transporte y aparcamiento disponibles.
Dirección y transporte
El parque se encuentra en Avda. de la Ciencia, s/n, 18006 Granada. Tiene fácil acceso tanto en coche como en transporte público. Las líneas de bus urbano S0, S2 y S3 conectan directamente con el museo, y también puedes optar por un taxi para mayor comodidad.
Dónde aparcar
El museo dispone de un parking subterráneo, ideal para quienesvienen en coche. Además, existen alternativas de aparcamiento en las calles cercanas para quienes prefieran opciones gratuitas o más económicas.
FAQs
¿Cuánto dura la visita al Parque de las Ciencias?
Depende del interés, pero suele durar entre 2 y 4 horas si incluyes el BioDomo y el Planetario.
¿Es recomendable para niños pequeños?
Sí, muchas exposiciones están diseñadas para interactuar desde los 3 años.
¿Hay zonas para comer dentro del parque?
Sí, cuenta con cafetería y zonas de descanso con máquinas expendedoras.
¿Se puede comprar la entrada online?
Sí, a través de su web oficial, lo cual se recomienda para el Planetario.
¿El BioDomo está incluido en la entrada general?
No, requiere un ticket combinado o entrada aparte.
El Parque de las Ciencias de Granada es un plan perfecto para explorar la ciencia en familia. Con actividades para todas las edades, es uno de los museos más dinámicos y completos de España. ¿Te animas a visitarlo este 2025? Guarda esta guía y prepárate para una experiencia inolvidable.