Andalucía devuelve a Sánchez su ataque a los jueces: «Vamos en dirección contraria a un país democrático»
El consejero de Justicia le acusa de "diferenciar entre jueces buenos y malos" dependiendo de a quién investiguen


Tras la entrevista de Pedro Sánchez en TVE y sus ataques a los jueces, el consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha replicado que «diferenciar entre jueces buenos y jueces malos» es un «profundo error que le perseguirá» y ha advertido de que poner en duda la independencia judicial es ir «en dirección contraria a un país democrático».
Catorce meses después de su última entrevista a un medio español (en la SER, el 1 de julio de 2024), Sánchez estrenó este lunes el nuevo curso político en la televisión pública, donde señaló a los jueces instructores de los casos que afectan a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez. «Hay jueces haciendo política y políticos que intentan hacer justicia», afirmó, poniendo en duda «los parámetros de independencia y de respeto a la presunción de inocencia», un ataque directo a Juan Carlos Peinado y Beatriz Biedma. «Hacen un inmenso daño a la justicia», sentenció el jefe del Ejecutivo.
Este martes, a preguntas de los periodistas en Jaén, el consejero andaluz de Justicia ha recriminado a Sánchez sus críticas al poder judicial porque, a su juicio, implican marcar una «diferencia entre jueces buenos y jueces malos». «Los jueces que investigan posibles delitos de personas que yo no quiero que se investiguen son malos. Y las personas que investigan a otros delincuentes o a sus rivales políticos son buenos», ha comentado.
En opinión de Nieto, esa «actitud» supone «un profundo error que perseguirá al presidente del Gobierno a lo largo de su trayectoria». «Esa crítica y esa forma de invadir la independencia judicial son tremendamente negativas y provocan una pérdida de calidad democrática en nuestro país que el presidente del Gobierno de España no debe protagonizar en ningún caso», ha sostenido.
Además, el consejero ha defendido que «la independencia judicial se consigue cuando se aparta a las instituciones judiciales de la crispación y la polarización políticas». «Me parece lamentable que el presidente del Gobierno de España hable de esa forma de los jueces, y que desde la tribuna del Congreso de los Diputados se insulte y se difame a los jueces» ha rematado.
Para el titular andaluz de Justicia, estas acusaciones de lawfare (instrumentalización de la justicia) suponen «ir en la dirección contraria a la que debe avanzar un país democrático, que ha de apostar por defender las instituciones para conseguir que el país funcione».
También se ha pronunciado al respecto el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha afeado a Sánchez su «enorme error» al «vulnerar el respeto» a los tres poderes del Estado con sus palabras contra el poder judicial. «Desde la Presidencia del Gobierno se ha atacado de manera ostensible y directa a los propios jueces y magistrados», crítica que «hace un enorme daño a la credibilidad de nuestro país y a la credibilidad de la justicia».
«La primera obligación que tiene cualquier mandatario público es acatar las decisiones judiciales, te gusten o no, y por supuesto, no cuestionarlas en público», ha subrayado el líder andaluz en una rueda de prensa en Santander tras firmar un protocolo de colaboración con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga.
«Vimos a un presidente apagado, sin expectativas, sin ilusiones, sin generar esperanza ante un nuevo porvenir, y agotado en términos políticos», ha zanjado Moreno. Al finalizar estas declaraciones, Buruaga ha recalcado que no tenía «ni una coma que añadir» a lo dicho por su homólogo andaluz y compañero de partido.