Sean Penn cree que en el cine actual no habría podido protagonizar este icónico papel de su carrera

Sean Penn
Sean Penn (Gtres).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Considerado por muchos como uno de los mejores intérpretes de su generación, hace algún tiempo que Sean Penn perdió ese estatus de relevancia en la industria, forjado a través de grandes personajes. Una tendencia que se escenifica en una especie de desencanto con la profesión, llevándole a pasar más de una década deambulando por los escenarios, sin ningún tipo de entusiasmo por su futuro profesional. Estas palabras, cobran especial sentido si repasamos la lista de títulos menores protagonizados por el californiano, en lo que él mismo ha descrito como «15 años miserables en los platós». Un tiempo perdido que ha terminado opacando y devaluando su carrera como actor y que nace después de haber interpretado un papel que hoy no habría podido asimilar debido a, según sus propias palabras, porque vivimos en una época de «política timorata».

Sean Penn
Sean Penn le ofreció su Oscar a Zelenski (Ukrainian Presidential Press Office/AP).

Gangster Squad: Brigada de élite, Caza al asesino, Diré tu nombre, Entre la razón y la locura o Asphalt City son algunas de las últimas historias que Penn ha protagonizado. Un descalabro interpretativo que ha alcanzado también a su faceta como cineasta, dirigiendo la denostada El día de la bandera. Desde entonces, el dos veces ganador del premio de la Academia ha estado ocupado rodando Superpower, su documental homenaje al liderazgo de Zelenski en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Un material ideológico que le ha supuesto un respiro después del desasosiego profesional que obtuvo tras interpretar al político activista titular en Mi nombre es Harvey Milk. Filme que obtuvo hasta ocho nominaciones en los Oscar (con especial elogio para Penn) y que está disponible actualmente en las plataformas de SkyShowtime y Movistar +. ¿Pero por qué cree la estrella que hoy en día no habría podido dar vida al protagonista?

Zelenski
Sean Penn protagonizó ‘Mi nombre es Harvey Milk’ (Focus Features).

Hoy no habría podido ser Harvey Milk

Sean Penn
‘Mi nombre es Harvey Milk’ (Focus Features).

Mi nombre es Harvey Milk es el último reconocimiento que Sean Penn consiguió de la industria, alzándose con la segunda estatuilla de su carrera. Un lustro después de su increíble interpretación en Mystic River, la cual le valió su primer Oscar. Sin embargo y a pesar del reconocimiento de la Academia, el actor explicó que hoy no habría podido protagonizar el drama biográfico de Gus Van Sant. ¿El motivo? El personaje fue un icono político LGTBI que fue asesinado por ser gay. Según razonaba el intérprete la gente habría querido que en la actualidad el rol estuviera encarnado por un rostro en la industria de Hollywood que fuese abiertamente gay, también en su vida privada.

Sean Penn
‘Mi nombre es Harvey Milk’ (Focus Features).

«En tiempos como estos, no podría ocurrir. Vivimos una época en la que todo el mundo va demasiado lejos. Es una política timorata y sin arte acerca de la imaginación humana», comenzaba señalando Penn. Pero irónicamente tras alzarse victorioso en la alfombra roja perdió el encanto por la profesión, recordando como se veía a si mismo «fingiendo todo aquello», en relación a la posición de liderazgo del proyecto y a la necesidad de tener que estar siempre «lleno de energía» siguiendo la estela del director:

harvey-milk
Harvey Milk.

«Lo que pensaba en realidad la mayor parte del tiempo era ‘qué hora es? ¿Cuándo nos marchamos?’. Estaba seguro de que ya no podía más, pero no sabía cómo llevar dinero a mi casa, viajar sin problemas y cosas así si lo dejaba», le contaba a Variety.

2023
‘Mystic River’ (Warner Bros).

Sean Penn: una nueva cinta le ilusiona

‘Daddio’ (Sony Pictures).

Por suerte para Sean Penn, pasada esta mala racha, parece que ha encontrado un proyecto que le ha devuelto el amor por la interpretación. La cinta en cuestión es Daddio y trata, de una joven que toma un taxi en el aeropuerto de JFK, entablando una conversación con el taxista sobre las relaciones importantes de sus respectivas vidas. Penn participa en la historia gracias a Dakota Johnson, quien interpreta a la pasajera del vehículo. La hija de Melanie Griffith le hizo llegar el guion y entonces, el actor sintió que podría ser «una experiencia agradable». Cuestión que de ahora en adelante, promete atender más que en el pasado. Está previsto que Daddio se estrene el próximo 28 de junio en los cines estadounidenses. En España todavía no tiene una fecha confirmada.

Daddio
‘Daddio’ (Sony Pictures).

En 2025, también repetirá con Paul Thomas Anderson (con quien ya trabajo en Licorice Pizza) en una película todavía sin título, donde compartirá elenco con Leonardo DiCaprio, Regina Hall, Chase Infinity y Alana Haim.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias