La película que juntó por primera vez a Penélope Cruz y Johnny Depp desaparecerá en pocas horas de Netflix
Las dos estrellas brillaron juntos en este thriller criminal basado en hechos reales
Penélope Cruz y Guitarricadelafuente, protagonistas de la nueva película de Los Javis
Ni ‘La sociedad de la nieve’ ni ‘Lo imposible’: las 10 películas más vistas de la historia de Netflix
Morgan Freeman está harto de que la IA le robe la voz: "No me imitéis con falsedades"
La serie de HBO que ha enamorado a Ernesto Alterio por sus protagonistas: "Un cura que dejó los hábitos"

Hace algunos meses recibíamos con los brazos abiertos la noticia de que Penélope Cruz y Johnny Depp volverán a trabajar juntos en el thriller Day Drinker. Su tándem creativo no representa una sorpresa para la comunidad cinéfila, pues a la de Alcobendas y al norteamericano ya los hemos visto juntos en superproducciones como Piratas del Caribe: En mareas misteriosas y en la versión de Asesinato en el Orient Express de Kenneth Branagh. Sin embargo, mucho antes de que la ganadora del Oscar se convirtiese en un hito internacional patrio, ambos colaboraron juntos en un thriller criminal del que no demasiada gente se acuerda. Nos referimos a Blow, un drama basado en hechos reales que dirá adiós a la plataforma de Netflix en menos de 24 horas.

Estrenada en 2001 bajo la dirección de Ted Demme. El sobrino de Jonathan Demme (El silencio de los corderos) firmó un estimulante regreso al formato del largometraje tras el estreno de dos títulos como Código de lealtad y Condenados a fugarse que no estaban ni de lejos, a la altura del talento con el que el realizador plasmó su celebrada comedia romántica, Beautiful Girls. En Blow, aparte de Penélope Cruz y Johnny Depp, encontramos la presencia de otros rostros conocidos como Ethan Suplee, Ray Liotta, Franka Potente, Rachel Griffiths, Paul Reubens, Cliff Curtis y el español Jordi Mollà.

La «gran N roja» eliminará Blow de su catálogo mañana (día 23 de noviembre), para la desgracia de una comunidad de cinéfilos que no ya no podrán verla-al menos de momento-en ningún otro servicio de streaming, ni siquiera en el formato de alquiler o compra.
Penélope Cruz y Johnny Depp en ‘Blow’
La trama criminal de Johnny Depp y Penélope Cruz nos pone en la piel del actor de Eduardo Manostijeras encarnando a George Jung, un hombre que entre los años 70 y 80 cumplió su propio sueño americano: volverse rico con el tráfico de drogas.

Un camino propiciado por su estancia en la cárcel, donde comenzó un sistema de importación que llegó a formar parte de la mayor red de entrada de cocaína en Estados Unidos. Con el trasfondo de la ambición y el triángulo conformado con Mirtha y Delgado, Jung nos recuerda los relatos que a lo Ícaro, mantienen un recorrido de ascenso y caída exponencialmente dramáticos.
División en la crítica
El tiempo ha colocado a Blow en un lugar de culto, aunque en su estreno fue recibida con críticas dispares por parte de la prensa especializada. De hecho, la actuación de Penélope Cruz obtuvo una nominación a los Premios Razzie y Johnny Depp no recibió excesivos elogios por su desempeño interpretativo.

No obstante, a día de hoy, el filme posee realmente el cariño de los espectadores. En Filmaffinity por ejemplo, podemos ver cómo posee una nota media de 6,8 sobre 10.
Adaptando la novela homónima de Bruce Porter, el guion contó con la escritura de David McKenna (American History X) y Nick Cassavettes (La bala de Dios). Producida por New Line Cinema, Blow hará las delicias de aquellos apasionados del cine criminal, pues recuerda a otros títulos del subgénero como Donnie Brasco (también protagonizada por Deep) o Atrapado por su pasado.