Los números de ‘Capitán América: Brave New World’ resucitan las preocupaciones sobre el futuro del UCM
A la nueva cinta de Marvel no parece esperarle un buen desempeño taquillero.
Elizabeth Olsen defiende las películas de superhéroes: «Ayuda a que los cines puedan pagar el alquiler»
La recaudación de ‘Kraven the Hunter’ lo confirma: es un nuevo desastre económico para Sony Pictures
'Sgt. Rock': Daniel Craig abandona la nueva película de Luca Guadagnino
La película más infravalorada de Martin Scorsese acaba de cumplir 15 años: está disponible en Movistar +


Desde la poca ambición que se tenía con el proyecto, parece que los resultados económicos obtenidos por Capitán América: Brave New World son enormemente positivos. Pero esto no deja de ser el resultado de una previsión excesivamente conservadora, sobre todo teniendo en cuenta que el pasado fin de semana tuvimos una cartelera sin casi competencia comercial y que en Estados Unidos se celebraba el Día de los Presidentes. Una fecha tradicionalmente beneficiosa para la taquilla norteamericana. Con unos datos previstos de 100 millones de dólares, la cuarta entrega del «Capi» se ha impuesto al resto de los estrenos con una recaudación de 88, 5 millones de dólares en el territorio norteamericano. Cifras preocupantes que en cierto sentido, vuelven a resucitar las preocupaciones sobre el futuro del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel).
Ante los fracasos económicos como Ant-Man y la Avispa: Quantumanía o The Marvels, la prensa especializada suele atribuir dichas debacles en el box office a la saturación de un género que parece un tanto agotado. Sin embargo, si nos paramos a analizarlo fríamente, siguen existiendo fenómenos taquilleros puntuales. Spider-Man: Cruzando el multiverso (2023), Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (2023) o Deadpool y Lobezno (2024) lograron grandes números en el momento de su estreno, por lo que quizás más allá de una congestión fílmica de cintas superhéroes, lo que existe es una detrimento cualitativo de estas historias. Con 192 millones de dólares recaudados a nivel global, puede que el equipo de Kevin Feige haya salvado los muebles y la primera entrega en solitario de Anthony Mackie como protagonista no tenga pérdidas, pero independientemente de ello, los resultados generales son preocupantes para la casa de las ideas.
Peores números que Ant-Man
Si repasamos la taquilla que lograron las películas del estudio el mismo fin de semana, Capitán América: Brave New World es el cuarto largometraje de Marvel que más ha recaudado en esta fecha. Muy por delante están los 242 millones logrados por Black Panther en 2018 e incluso los 120 millones conseguidos por Ant-Man y la avispa en 2023. La tendencia es claramente a la baja, aunque con esta apertura, la propuesta de espionaje y conspiración de Julius Onah se ha salvado de ser un nuevo pozo sin fondo para la IP de Disney. Circunstancia tremendamente sorprendente si tenemos en cuenta que manejaba un presupuesto de unos 200 millones de dólares.
Las críticas no han sido nada positivas y de este modo, los principales analistas estadounidenses creen que los resultados de Capitán América: Brave New World se desplomarán en las próximas semanas. El filme con el que Mackie se estrena en su puesto obtuvo en el momento de su estreno un 51% de críticas positivas en la web de Rotten Tomatoes y actualmente, la cinta mantiene un pobre 5,4/10 en Filmaffinity.
En el punto más positivo de todo esto para su futuro desempeño en la cartelera, Capitán América 4 no tiene grandes rivales comerciales hasta casi dentro de un mes, cuando la propia Disney estrene el polémico live action de Blancanieves.
‘Capitán América: Brave New World’
La sinopsis de Capitán América: Brave New World nos pone en la piel de un Sam Wilson (Mackie) que se acaba de reunir con el recién elegido presidente de los Estados Unidos, Thaddeus Ross (Harrison Ford). Todo cambia significativamente cuando este es víctima de un atentado que despierta un complot global de una mente maestra que planea «teñirlo todo de rojo».
Aparte de Mackie y Ford (quien sustituye al fallecido William Hurt), la cinta completa su elenco con Danny Ramirez, Shira Haas, Tim Blake Nelson, Carl Lumbly, Giancarlo Esposito y Liv Tyler, entre otros. La próxima prueba en la cartelera de Marvel llegará no dentro de mucho, cuando los Thunderbolts se proyecte internacionalmente en los cines el próximo 2 de mayo. Eso sí, la prueba definitiva llegará en verano, cuando por fin podamos ver el reboot de Los Cuatro fantásticos: Primeros pasos. La película protagonizada por Pedro Pascal y compañía se estrenará el 25 de julio de 2024. ¿Conseguirá Marvel sobreponerse a la pérdida de interés generalizada de su cosmos de películas? ¿Será por fin superada por el nuevo DCU que plantea James Gunn? Tendremos que esperar muy poco para comprobar si la salud de la franquicia sigue estable o si quizás, todas estas sagas, spin-offs y licencias creativas necesitan un largo descanso y mucho, mucho reposo.