He visto la nueva película de Mario Casas y me ha sorprendido: la mejor comedia española del 2025

película Mario Casas mejor
'La cena' (Movistar Plus+).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Entre película y película, este 2025 Mario Casas nos está regalando alguno de sus mejores proyectos. Porque si el año pasado el gallego ya brilló en Escape, la presente temporada fílmica ha supuesto una colección de registros notables para el perfil de un intérprete que en general, siempre ha estado tremendamente infravalorado. ¿Su última hazaña? Volver a conquistar la taquilla con una divertida comedia ambientada en la posguerra española: La cena.

película Mario Casas mejor
‘La cena’ (Movistar Plus+).

Adaptando la obra homónima de José Luis Alonso de Santos, La cena se estrenó el pasado 17 de octubre en el segundo puesto del box office patrio con una recaudación que según los primeros datos de la cartelera, se estima que terminará rondando el millón y medio de euros. La explicación del éxito de la película está por supuesto en la presencia mediática de Mario Casas, pero también en las valoraciones de una crítica que la ha posicionado como la mejor comedia nacional de la exhibición anual.

La nueva película de Mario Casas: ¿La mejor comedia del 2025?

película Mario Casas mejor
‘La cena’ (Movistar Plus+).

Publicada originalmente en 1998, la pieza teatral de Alonso de Santos se sitúa cronológicamente 15 días después del fin de la Guerra Civil, dentro del contexto ficticio de un banquete para Francisco Franco que tenía como fin celebrar la victoria de sus generales.

‘La cena’ (Movistar Plus+).

La sinopsis oficial de La cena es la siguiente: «Franco solicita una cena de celerbación en el Hotel Palace. Allí, un joven teniendo, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord. Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú».

Aparte de la presencia ineludible de Casas, la adaptación dirigida por Manuel Gómez Pereira cuenta con un reparto cargado de grandes artistas de la escena nacional, como Alberto San Juan o Asier Etxeandia. El elenco secundario se completa con Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Minguez, Toni Agustí, Ferran Gadea, Eleazar Ortiz, Xavi Francés, Carlos Serrano y Carmen Balagué.

‘La cena’ (Movistar Plus+).

Con poco más de hora y media de duración, La cena es una apuesta divertida que funciona con secuencias que rozan constantemente lo berlanguiano. El ejemplo perfecto de que las comedias comerciales en la industria española no tienen que ir siempre de la mano de los clichés familiares que todos conocemos. El trabajo de Pereira en esta comedia coral eleva la media de un género que seguramente estemos sobrecargando la escena del patio de butacas mediante títulos de un carácter y calidad más cercanos a los estándares televisivos.

Enredos efectistas que no sermonean, sino que juegan entre tonos y coreografías espléndidas. Las carcajadas están aseguradas.

El gran año del actor

‘La cena’ (Movistar Plus+).

Con el estreno de esta película, Mario Casas ha firmado el mejor año interpretativo de su carrera. Desde la autoría bestial de la ópera prima de Gerardo Oms, Muy lejos, cuyo desempeño seguramente le valga al actor su segunda nominación a los Goya, hasta el drama romántico El secreto del orfebre.

Eso sí, a Casas todavía le queda pendiente el estreno de Zeta, un thriller sobre espionaje al que Prime Video todavía tiene que fijar una fecha de estreno.

Lo último en Cine

Últimas noticias