gadgets

He probado el Notta Memo y ahora mis entrevistas tienen otro nivel

Notta Memo
Foto: Nacho Grosso
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

El Notta Memo es una grabadora de voz AI que me ha cambiado la forma de trabajar. Hasta ahora siempre me había apoyado en el móvil para grabar con la app de notas de voz, aprovechar el audio de una videollamada o incluso registrar una conversación telefónica de manera improvisada. Esa era mi rutina. Y luego venía lo peor, horas y horas de transcripción manual, escuchando cada frase varias veces, pausando, retrocediendo y perdiendo un tiempo valioso que podría haber dedicado a escribir o preparar el siguiente trabajo. Con este pequeño dispositivo he dado un salto enorme: no solo graba con gran calidad, sino que convierte todo en texto de manera automática y hasta me resume lo más importante.

Así es el Notta Memo

Característica Detalle
Memoria 32 GB (hasta 2.000 horas de audio)
Autonomía 30 horas de grabación / 28 días en espera
Micrófonos Matriz de 5 micrófonos (modo in situ / llamadas)
Funciones AI Transcripción, resumen automático, traducción a 58 idiomas, identificación de altavoces
Integraciones Slack, Notion, Salesforce, Zapier y más
Diseño Metal CNC, ultrafino, con funda magnética y pantalla integrada
Conectividad Bluetooth + WiFi (transferencias rápidas)

 

De las notas de voz al salto de calidad

Lo habitual para mí era tirar de grabadora del móvil. El problema no era tanto la captura del sonido, sino el después: tener que transcribir todo manualmente. Una entrevista de 20 minutos podía transformarse en más de dos horas de trabajo. Además, no siempre la calidad del audio era la mejor: ruido de fondo, voces solapadas o grabaciones a media distancia que dificultaban mucho la escucha. Con el Notta Memo sientes que la herramienta trabaja por mí. No solo registra la voz con nitidez, sino que la transcribe al momento. Y lo hace con un nivel de precisión que no había visto antes en aplicaciones móviles.

Entrevistas con más fluidez

Una de las primeras entrevistas en las que usé el dispositivo, en IFA en Berlín, me confirmó su valor. He podido mantener las conversaciones sin estar pendiente de si el móvil estaba grabando bien, sin preocuparme de colocar el teléfono demasiado cerca o de quedarme sin espacio en la memoria.

Foto: Nacho Grosso

El sistema de cinco micrófonos recoge las voces con claridad, incluso cuando hay ruido ambiente. Y el detalle del modo de llamadas telefónicas es fundamental: deslizando un botón se activa un micrófono de conducción ósea que elimina el ruido alrededor y se centra en la voz. Lo he probado en una entrevista telefónica y la diferencia fue evidente.

Captura: Nacho Grosso

Lo más interesante es que al terminar ya tenía un archivo de texto prácticamente listo. Reconoce quién habla, puntúa y estructura de forma natural. De repente, pasé de perder horas en transcripción a dedicar ese tiempo a dar forma a la pieza periodística. Solo has de hacer la revisión correspondiente y listo.

Una ayuda en ruedas de prensa y eventos

Donde más he agradecido tenerlo ha sido en eventos y conferencias. Tomar notas rápidas siempre ha sido una tarea complicada cuando el ponente habla deprisa o enlaza datos importantes. Aquí la función de resúmenes automáticos del Notta Memo ha sido clave. Con más de 30 plantillas de estilo, la app genera esquemas con los puntos principales y hasta formatos pensados para actas o informes. He podido enviar información a mi espacio de trabajo mucho más rápido, sin necesidad de revisar una hora entera de grabación.

Captura: Nacho Grosso

Además, con el chat de IA puedo pedirle que me resuma cifras, que me destaque los nombres propios mencionados o que me dé una lista de citas clave. Todo esto en segundos, sin tener que bucear yo manualmente en el audio.

Un diseño que acompaña

El dispositivo también entra por los ojos. Es compacto, metálico y con acabados que transmiten calidad. Cabe en cualquier bolsillo de la chaqueta y la funda magnética permite llevarlo sujeto al móvil, lo cual es muy práctico cuando necesitas movilidad. La pequeña pantalla informa del modo de grabación, la batería y la conexión, evitando dudas de última hora. No es un producto que llame la atención en exceso, y eso me gusta, en una entrevista o en una reunión prefiero que pase desapercibido.

Foto: Nacho Grosso

La tranquilidad de la seguridad

Otra cosa que me preocupaba era la seguridad de las grabaciones. No quiero que se queden tiradas en un dispositivo que pueda fallar o perderse. Notta Memo las sube automáticamente a la nube, cumpliendo con estándares de seguridad como GDPR. Eso significa que siempre tengo acceso a los archivos desde la aplicación o desde el ordenador, sin miedo a perder material sensible. Para alguien que trabaja con datos, esa tranquilidad es fundamental.

Integraciones que facilitan la rutina

Lo que termina de dar sentido a la experiencia es cómo encaja con otras herramientas que ya uso. Puedo enviar una transcripción directamente a Notion para organizar mis proyectos, compartir un resumen en Slack con alguien o incluso automatizar procesos con Zapier. Todo esto evita tareas repetitivas y me deja más tiempo para lo que realmente importa: escribir y analizar la información.

Un aliado en mi trabajo

Después de varios días con el Notta Memo, que puedes ver con más detalle en su web, me resulta difícil imaginar volver atrás. Para alguien que se enfrenta a entrevistas, ruedas de prensa o llamadas con frecuencia, este dispositivo no es un simple accesorio, sino un asistente que ahorra tiempo, mucho, reduce estrés y aporta un nivel extra de organización. No sustituye mi labor, pero sí me da más libertad para enfocarme en lo importante.

En mi caso, que he pasado mucho tiempo dependiendo del móvil para grabar y de mi paciencia para transcribir, el cambio es evidente. Ahora, cuando salgo de una entrevista, ya tengo un texto preparado sobre el que trabajar. Y cuando asisto a un evento, puedo entregar información en minutos, sin tener que escuchar todo otra vez. Eso, para mí, ya lo convierte en una herramienta imprescindible.

 

Lo último en Tecnología

Últimas noticias