Cómo encontrar tu móvil si está apagado o lo apagan
Encontrar tu móvil si se apaga: las nuevas funciones que te pueden salvar
Punto verde en las fotos: qué son los destellos de lente y por qué aparecen
WhatsApp añade recordatorios en mensajes para no olvidar nada


Perder el móvil o sufrir un robo es una de las situaciones más desagradables que puede vivir cualquiera. Hasta hace poco, si el dispositivo se apagaba o lo apagaban, localizarlo era prácticamente imposible. Sin embargo, tanto Apple como Google han dado pasos importantes para que esto ya no sea un problema. Hoy en día, puedes encontrar tu móvil incluso estando apagado, siempre que hayas activado las funciones adecuadas con antelación. Te explicamos cómo hacerlo en iPhone y Android, y qué ajustes deberías revisar ahora mismo para no quedarte indefenso si te ocurre.
Cómo encontrar un iPhone apagado
Apple fue la primera en ofrecer una localización real incluso sin conexión ni batería. Desde iOS 15, el sistema de rastreo Buscar (Find My) permite localizar un iPhone apagado aprovechando la red de millones de dispositivos Apple cercanos.
Para activar esta opción:
-
Abre Ajustes.
-
Toca tu nombre y entra en Buscar.
-
Activa Buscar mi iPhone.
-
Asegúrate de habilitar también Red de Buscar y Enviar última ubicación.
Gracias a esto, el iPhone sigue emitiendo una señal Bluetooth en segundo plano, aunque esté apagado o sin cobertura. Esa señal puede ser detectada por otros dispositivos Apple cercanos y reenviada de forma anónima a iCloud, mostrando su ubicación aproximada en el mapa.
Además, si el teléfono es robado y alguien intenta borrarlo o activarlo de nuevo, el bloqueo de activación impedirá su uso sin tu contraseña o Face ID.
Cómo encontrar un móvil Android apagado
Google ofrece un sistema muy similar desde Android 15. Se llama Encuentra mi dispositivo y permite rastrear el móvil aunque no tenga batería, utilizando una red de dispositivos Android conectados.
Para activarlo:
-
Entra en Ajustes > Seguridad y privacidad.
-
Selecciona Encontrar mi dispositivo.
-
Activa la opción principal y también Red de dispositivos (si está disponible).
Una vez configurado, podrás ver la ubicación del teléfono desde otro móvil o desde la web findmydevice.google.com, siempre que el dispositivo haya emitido su última posición antes de apagarse.
Además, los móviles Pixel más recientes y algunos modelos de Samsung incluyen un chip de localización de bajo consumo capaz de enviar la posición durante varias horas después del apagado, incluso sin batería.
Qué hacer si te roban el móvil
Si sospechas que te han robado el teléfono, lo primero es bloquear la SIM y acceder desde otro dispositivo al servicio de búsqueda correspondiente. Tanto Apple como Google permiten bloquear el móvil de forma remota, mostrar un mensaje en pantalla o borrar todo su contenido para evitar accesos indebidos.
En iPhone, entra en icloud.com/find y selecciona Marcar como perdido. En Android, visita findmydevice.google.com y pulsa en Bloquear dispositivo o Borrar dispositivo según la situación.
También puedes denunciar el robo aportando el IMEI, un número único que identifica el móvil y permite bloquearlo a nivel de red.
Unos consejos finales
Para que todo esto funcione, es fundamental tener activadas las opciones de localización y red. No sirven si las desactivas o si nunca configuraste tu cuenta de iCloud o Google correctamente.
En el caso de los iPhone, mantener Buscar mi iPhone encendido es clave. En Android, asegúrate de que Encuentra mi dispositivo está actualizado y vinculado a tu cuenta de Google.
Gracias a estas mejoras, hoy es perfectamente posible encontrar tu móvil si se apaga o lo apagan, una tranquilidad que hace unos años parecía impensable. Tenerlo activado no cuesta nada, pero puede marcar la diferencia entre recuperar tu teléfono o perderlo para siempre.
Temas:
- Dispositivos Móviles